Contabilidad de la construcción: principios clave, buenas prácticas y software
Business

Contabilidad de la construcción: principios clave, buenas prácticas y software

La contabilidad de la construcción es un mundo aparte, donde cada proyecto, pago y coste tiene su propio ritmo.

A diferencia de la contabilidad tradicional, está figurada por cronogramas cambiantes, presupuestos variables y la naturaleza impredecible de la industria de la construcción en sí misma.

Si dirige una empresa de construcción o supervisa sus finanzas, ya lo sabe: los números que hay detrás de cada proyecto pueden determinar el éxito o el fracaso de la próxima gran oportunidad. Llevar un seguimiento no consiste solo en seguir las normas, sino en crear un sistema que trabaje tan duro como lo hacen sus equipos.

En esta guía, descubrirá los principios básicos, las técnicas más inteligentes, las herramientas esenciales y las estrategias del mundo real que hacen de la contabilidad de la construcción la columna vertebral del crecimiento sostenible

Comprender por qué la contabilidad de la construcción es única

La contabilidad de la construcción se diferencia de la contabilidad empresarial habitual por la necesidad de gestionar proyectos en constante movimiento, costes variables y contratos a largo plazo. Cada proyecto funciona según su propio cronograma y con su propia estructura financiera, lo que hace que los métodos tradicionales sean ineficaces sin ajustes.

Qué diferencia a la contabilidad de la construcción

  • Estructura basada en proyectos: Las operaciones de construcción giran en torno a proyectos individuales, cada uno de los cuales requiere un seguimiento específico de los costes del trabajo, el reconocimiento de los ingresos por contratos y la elaboración de informes financieros
  • Cronogramas prolongados y contratos complejos: Los proyectos de construcción suelen durar varios meses o años, lo que requiere el uso de métodos especializados de reconocimiento de ingresos, como el método de contrato completado y el método del porcentaje de finalización
  • Fluctuación de los costes de los proyectos: Las empresas de construcción necesitan un seguimiento activo de los costes reales, los costes estimados, los costes de mano de obra, los costes de materiales y los costes indirectos para proteger la rentabilidad
  • Patrones irregulares de flujo de caja: La gestión del flujo de caja se vuelve crítica porque los pagos dependen de hitos y del progreso del proyecto, no de calendarios fijos
  • Cumplimiento estricto de las normas contables: la elaboración de informes financieros debe ajustarse a los principios contables generalmente aceptados, al tiempo que se realiza un seguimiento de los ingresos y gastos a lo largo de varios periodos contables

Las empresas de construcción que basan sus sistemas contables en estas realidades obtienen un mejor control sobre la salud financiera, la rentabilidad de los proyectos y la sostenibilidad de la empresa.

📖 Más información: Cómo crear una empresa de construcción

👀 ¿Sabías que...? Hace más de 4500 años, el inspector egipcio Merer llevaba registros diarios para el seguimiento del transporte de piedra caliza para la Gran Pirámide de Giza.

Estos registros de papiro, descubiertos cerca del Mar Rojo, revelan las primeras técnicas de gestión de proyectos, incluyendo el seguimiento de la mano de obra, la logística de los materiales y los cronogramas coordinados de construcción.

Componentes fundamentales de la contabilidad de la construcción

Una contabilidad sólida en la construcción consiste en crear un sistema financiero que refleje cómo avanzan, cambian y evolucionan los proyectos. Tanto si revisa sus estados financieros mensuales como si realiza el seguimiento de los costes de materiales de un solo proyecto, es imprescindible comprender los componentes básicos.

Elementos clave que debe dominar

  • Costeo de trabajos: realice un seguimiento de todos los costes relacionados con la mano de obra, los materiales, los equipos y los subcontratistas a nivel de proyecto para comprender la rentabilidad real
  • Reconocimiento de ingresos: aplique el método adecuado, ya sea el método del porcentaje de finalización o el método del contrato completado. Base esto en la estructura del contrato y el cronograma del proyecto
  • Estados financieros: genere balances, cuentas de resultados y estados de flujo de caja precisos y adaptados a la realidad del sector de la construcción
  • Costes directos e indirectos: diferencie los costes directos específicos de cada proyecto, como los costes de materiales y mano de obra, de los costes generales, como los seguros, los gastos administrativos y la depreciación de los equipos
  • Gestión del flujo de caja: supervise de cerca el calendario de entradas y salidas de efectivo, especialmente cuando la facturación de los contratos y el progreso de los proyectos no coinciden perfectamente
  • Categorías de costes y costes de proyectos: divida los gastos en categorías de costes lógicas, como costes reales, costes estimados y costes continuos, para mantener la claridad a lo largo de todo el proyecto

Cuando estos componentes funcionan juntos, las empresas de construcción pueden realizar un seguimiento más preciso de su salud financiera y reconocer los ingresos correctamente. También pueden gestionar la rentabilidad de los proyectos de forma más eficaz y planificar un crecimiento sostenible a lo largo de múltiples periodos contables.

Archivo de plantillas: Plantillas gratuitas para la gestión de la construcción

Técnicas avanzadas de contabilidad para la construcción

Es importante dominar los conceptos básicos, pero lo que diferencia a las empresas de construcción financieramente sólidas del resto es el dominio de técnicas avanzadas. Estas prácticas le ayudan a realizar mejores previsiones, gestionar los riesgos financieros de forma temprana y proteger la rentabilidad de los proyectos, incluso cuando estos no salen según lo plan.

Técnicas que debe priorizar

  • Informes sobre trabajos en curso (WIP): supervise la diferencia entre los importes facturados y el progreso real del proyecto para detectar problemas de flujo de caja, facturación insuficiente o excesiva antes de que se agraven
  • Asignación de gastos generales: distribuya los costes indirectos de forma equitativa entre los proyectos en función de las horas de trabajo, el uso de materiales o los costes de los equipos para evitar distorsiones en la rentabilidad de cada proyecto
  • Previsiones precisas con costes estimados: realice un seguimiento del progreso del proyecto en comparación con los costes estimados en tiempo real, lo que le ayudará a predecir los costes finales del proyecto y ajustar la asignación de recursos cuando sea necesario
  • Planificación del reconocimiento de ingresos: elija el método de reconocimiento de ingresos adecuado, como el método del porcentaje de finalización o el método del contrato completado, para adaptarse a sus necesidades de elaboración de informes financieros y a las estructuras de sus proyectos
  • Informe de construcción en curso (CIP): mantenga registros actualizados de los costes en curso de los proyectos incompletos para mantener la visibilidad en varios periodos contables y compatibilidad con una mejor gestión del flujo de caja
  • Gestión de convenios colectivos: incorpore los costes laborales vinculados a contratos sindicales o acuerdos laborales especializados en el seguimiento de los costes de los trabajos para mantener la precisión financiera

Los gestores financieros de la construcción que integran estas técnicas en sus operaciones diarias pueden fortalecer la salud financiera, minimizar las sorpresas al completar los proyectos y tomar decisiones informadas a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto.

Para perfeccionar aún más estas prácticas, invertir en desarrollo profesional puede marcar una gran diferencia. Explore las certificaciones esenciales en construcción que pueden ayudarle a desarrollar habilidades financieras, de gestión de proyectos y de liderazgo más sólidas para el éxito a largo plazo.

⚡️Lectura adicional: Cómo encontrar y retener clientes para su empresa de construcción

Implementación de software de contabilidad para la construcción

La contabilidad de la construcción se basa en la precisión, y el software adecuado convierte esa precisión en un hábito diario. Un sistema sólido le ofrece información en tiempo real, un control más estricto de los costes de los proyectos y menos sorpresas durante la elaboración de informes financieros.

Encontrar la solución adecuada comienza por comprender qué funciones necesita realmente su empresa.

Funciones clave que debe buscar en un sistema de contabilidad para la construcción

Elegir el software de contabilidad para la construcción adecuado puede definir la eficiencia con la que gestiona los costes, reconoce los ingresos y mantiene la rentabilidad de los proyectos. No se trata solo de llevar la contabilidad básica, sino que su sistema debe adaptarse a proyectos complejos y a realidades financieras cambiantes.

Busque estas funciones esenciales:

  • Herramientas de cálculo de costes por trabajo: realice un seguimiento en tiempo real de los costes de mano de obra, materiales, equipos y subcontratistas específicos de cada proyecto
  • Gestión del flujo de caja: supervise el efectivo entrante y saliente vinculado a los hitos del proyecto para evitar brechas que retrasen las operaciones
  • Flexibilidad en el reconocimiento de ingresos: compatibilidad con el método de contrato completado y el método de porcentaje de finalización, para que pueda alinear la facturación con el progreso del proyecto
  • Capacidades de elaboración de informes financieros: genere informes detallados, como balances del sector de la construcción, informes sobre proyectos en curso y análisis de rentabilidad de proyectos
  • Opciones de integración: conexión (a internet) perfecta con plataformas de gestión de proyectos, sistemas de nóminas y herramientas CRM para centralizar las operaciones de construcción
  • Acceso móvil y entrada desde el campo: permita a los gestores de proyectos y a los equipos de campo realizar el seguimiento de los datos financieros y actualizar los costes de los trabajos directamente desde el lugar de trabajo

Elegir un software que combine estas funciones garantiza una mejor gestión financiera, un seguimiento preciso y una toma de decisiones más sólida en todos los proyectos que gestione.

📖 Lea también: Cómo utilizar la contabilidad de proyectos

Cómo seleccionar el software más adecuado para su empresa

No hay dos empresas de construcción que funcionen de la misma manera. Esto significa que el mejor software de contabilidad para su empresa debe adaptarse a la escala de sus proyectos, los tipos de contratos y sus metas financieras.

Esto es lo que debe tener en cuenta a la hora de elegir:

  • Tamaño de la empresa y complejidad del proyecto: una pequeña empresa que gestiona proyectos locales puede no necesitar el mismo sistema que una empresa que se encarga de construcciones multimillonarias en diferentes estados
  • Necesidades de reconocimiento de ingresos: asegúrese de que la plataforma sea compatible con el método de reconocimiento de ingresos que utiliza principalmente. Ya sea el método de contrato completado o el método de porcentaje de finalización
  • Personalización y escalabilidad: busque un software que se adapte a diferentes estructuras de contratos, métodos de seguimiento de costes y ciclos de vida de los proyectos a medida que crece su empresa
  • Capacidades de integración: Priorice las plataformas que se conectan fácilmente con herramientas de gestión de proyectos, sistemas de nómina y plataformas CRM. Así, sus datos financieros no quedarán atrapados en silos
  • Facilidad de uso y soporte: un sistema potente pero complicado no servirá de nada si su equipo tiene dificultades para utilizarlo a diario. Un soporte fiable y una interfaz intuitiva son imprescindibles

Elegir la herramienta adecuada significa equilibrar la funcionalidad avanzada con la facilidad de uso diario. Así podrá centrarse en construir, sin tener que lidiar con los sistemas.

📖 Más información: El mejor software de gestión de proyectos de construcción

Aprovechar ClickUp para la contabilidad de la construcción

La gestión de datos financieros en múltiples proyectos se complica rápidamente sin las herramientas adecuadas. Los retrasos, los costes no contabilizados y las deficiencias en la elaboración de informes afectan directamente al flujo de caja y a la salud financiera general. Ahí es donde una plataforma como ClickUp ofrece una ventaja a las empresas de construcción. Al ofrecer visibilidad en tiempo real y un control más estricto de los costes, los presupuestos y los flujos de trabajo.

Seguimiento financiero en tiempo real

Mantener la visibilidad en tiempo real de las finanzas de los proyectos es fundamental para evitar excesos y perder oportunidades de facturación. Herramientas como los paneles de ClickUp ayudan a los equipos de construcción a supervisar los costes de los proyectos, el flujo de caja, el estado de la facturación y los costes estimados. Todo ello sin depender de hojas de cálculo desconectadas.

Al conectar las actualizaciones del sitio con la elaboración de informes financieros, puede detectar riesgos presupuestarios de forma temprana, ajustar las previsiones más rápidamente y proteger la rentabilidad del proyecto en todas las fases.

Realice un seguimiento del progreso, evite los cuellos de botella y confirme los plazos con los paneles de ClickUp. Una función útil para la contabilidad de la construcción
Realice un seguimiento del progreso, evite los cuellos de botella y confirme los plazos con los paneles de ClickUp

Flujos de trabajo optimizados y gestión financiera

La gestión de las finanzas de la construcción se complica cuando las plataformas operativas y contables no se comunican entre sí. Con las integraciones de ClickUp, puedes conectar herramientas de gestión de proyectos, apps de control de tiempo, plataformas CRM y software financiero, creando un hub centralizado para los datos financieros y de proyectos.

Este flujo continuo reduce los errores en la entrada de datos, mejora la precisión de la elaboración de informes financieros y ayuda a las empresas de construcción a tomar decisiones basadas en una vista completa de las operaciones del proyecto.

Integre su software especializado en contabilidad para la construcción con ClickUp
Conéctese a todas sus herramientas esenciales con las integraciones de ClickUp

📮ClickUp Insight: El 92 % de los trabajadores del conocimiento corren el riesgo de perder decisiones importantes dispersas en chats, correos electrónicos y hojas de cálculo. Sin un sistema unificado para capturar y realizar el seguimiento de las decisiones, la información crítica para la empresa se pierde en el ruido digital.

Con las capacidades de gestión de tareas de ClickUp, nunca tendrá que preocuparse por esto. Cree tareas desde el chat, comentarios de tareas, documentos y correos electrónicos con un solo clic

Cálculo preciso de los costes de los trabajos con control de tiempo

El cálculo preciso de los costes de los trabajos comienza con un seguimiento preciso de la mano de obra. Con ClickUp Time Tracking, los equipos de campo y los gestores de proyectos pueden registrar las horas directamente en proyectos específicos y códigos de costes en tiempo real.

Este seguimiento detallado mejora las hojas de costes de los trabajos, ofrece compatibilidad con una mejor gestión del flujo de caja y proporciona a los gestores financieros de la construcción una vista clara de los costes reales frente a los estimados antes del cierre del proyecto.

Añada duraciones estimadas a las tareas y obtenga un mejor control sobre su calendario con el control de tiempo de ClickUp
Añada duraciones estimadas a las tareas y obtenga un mejor control de su calendario con el control de tiempo de ClickUp

Superar los retos comunes en la contabilidad de la construcción

Incluso con sistemas sólidos, las empresas de construcción se enfrentan a retos contables específicos que pueden retrasar los pagos, afectar a la rentabilidad o distorsionar la elaboración de informes. Abordarlos desde el principio permite que las operaciones financieras sean claras, predecibles y sostenibles.

Gestión de pedidos de cambio sin perder el control financiero

Los pedidos de cambio pueden descarrilar rápidamente los presupuestos si no se gestionan con rigor. Cada ajuste añade nuevos costes de material, horas de trabajo o cronogramas de proyectos que se reflejan en las hojas de costes del trabajo.

La forma más inteligente de mantener el control es enlazar los pedidos de cambio aprobados directamente a su sistema financiero. Actualice los presupuestos de los proyectos, los calendarios de facturación y las previsiones de flujo de caja inmediatamente cuando se produzcan cambios.

Gestión de la visibilidad financiera en múltiples proyectos activos

El seguimiento de la salud financiera de un solo trabajo es manejable, pero hacerlo en cinco o diez proyectos se complica rápidamente. Sin paneles consolidados y (la elaboración de) informes financieros en tiempo real, los gastos excesivos o los retrasos en la facturación pueden pasar desapercibidos.

Las empresas de construcción pueden resolver esto estandarizando las plantillas financieras y utilizando herramientas centralizadas. Para supervisar los costes reales, la rentabilidad de los proyectos y el reconocimiento de ingresos en todos los contratos activos.

Archivo de plantillas: Plantillas gratuitas de contabilidad general para Excel y ClickUp

Evite los retrasos causados por las deficiencias en la facturación de los subcontratistas

Los retrasos de los subcontratistas en la presentación de facturas causan importantes dolores de cabeza al cierre de los proyectos, lo que a menudo retrasa el reconocimiento de los ingresos y los costes finales del proyecto a periodos posteriores.

Para evitar problemas en la elaboración de informes financieros, las empresas de construcción deben establecer plazos claros de facturación a los subcontratistas vinculados a los hitos del proyecto. También deben complementar la facturación con un seguimiento de los costes sobre el terreno para registrar en tiempo real los gastos incurridos pero no facturados.

Creación de sistemas financieros más sólidos

Las prácticas sólidas de contabilidad de la construcción le ofrecen mucho más que registros financieros. Impulsan la rentabilidad de los proyectos, una gestión más inteligente del flujo de caja y una toma de decisiones más rápida. Los sistemas claros en torno a los costes de los trabajos, la elaboración de informes financieros, los contratos de construcción y el seguimiento de los proyectos crean una mayor previsibilidad en un sector basado en objetivos cambiantes.

Elegir la tecnología y los flujos de trabajo adecuados ayuda a las empresas de construcción a mejorar los resultados de los proyectos, fortalecer la salud financiera y crear operaciones más sostenibles en todos los proyectos que gestionan.

Pruebe ClickUp hoy mismo para simplificar el seguimiento financiero, optimizar la supervisión de proyectos y compatibilidad con operaciones de construcción más sólidas.