Un vistazo al futuro del teletrabajo con Safety Wing
Trabajo Remoto

Un vistazo al futuro del teletrabajo con Safety Wing

Un mundo dirigido por teletrabajadores lleva mucho tiempo en el horizonte, y las dificultades de 2021 no han hecho más que acelerar su llegada. A medida que nos damos cuenta de las ventajas del teletrabajo y que las start-ups crecen para facilitar el trabajo independiente de la ubicación, solo podemos asumir que esta nueva fuerza laboral remota ha llegado para quedarse.

Pero, ¿cómo será el futuro del teletrabajo y quiénes son los cerebros que impulsan su crecimiento? Analicemos algunas de las tendencias emergentes del teletrabajo que darán figura al futuro del trabajo, así como las nuevas tecnologías y empresas que lo hacen posible.

¿Cambiará el lugar de trabajo?

En resumen, el lugar de trabajo tiene que cambiar. No hay vuelta de hoja.

No solo por el elefante en la habitación (ejem COVID-19), sino porque el mundo laboral ya estaba cambiando antes de que la pandemia se convirtiera en noticia. Las empresas con tecnología, visión de futuro y empleados de mente abierta han logrado la transición de la oficina a este nuevo mundo centrado en la COVID sin demasiadas interrupciones. Aquellos que han tenido dificultades para adaptarse han encontrado muchos obstáculos en el camino y algunos incluso han llegado a su fin.

Con más empresas que se adaptan a los trabajadores remotos, ha habido una gran prisa por ayudarles. Esta enorme afluencia de trabajadores remotos temporales nos ha dado una increíble visión de cómo podría ser el mundo con una mayor proporción de trabajadores remotos, y ha abierto aún más empresas a la posibilidad de una plantilla remota.

Estado del informe remoto gráfico circular

Cada nuevo año viene con sus retos, y no hay duda de que 2021 ha sido complicado para todos. A pesar de las dificultades y tribulaciones, hay algunas tendencias claras que están surgiendo en las comunidades de trabajadores independientes de la ubicación, muchas de las cuales probablemente continuarán en un futuro próximo.

Éxodo de las ciudades

Con los confinamientos a nivel nacional que se están produciendo en todo el mundo, el atractivo de las grandes ciudades parece estar en una espiral descendente. Las prósperas escenas sociales, los centros culturales y los impresionantes paisajes urbanos que todos conocemos y amamos se han paralizado. En su lugar, nos quedamos con alquileres excesivos, calles vacías y falta de espacios verdes.

Tasas de crecimiento anual de los condados urbanos y suburbanos

La COVID-19 ha hecho que muchos de nosotros reevaluemos nuestras prioridades. La búsqueda de aire fresco, espacios verdes y una vida asequible parecen estar en lo más alto de la lista, mientras muchos de nosotros huimos de las calles de la ciudad y nos dirigimos al campo.

Software innovador para el teletrabajo

No exageramos cuando decimos que el mundo del teletrabajo no existiría sin la ayuda de la tecnología. Las apps de productividad, el software de videoconferencia, los sistemas de mensajería segura y todo lo demás que lo acompaña facilitan la gestión de una empresa remota sin contratiempos. La necesidad de un espacio de oficina permanente, esos buenos viejos ladrillos tradicionales, se está volviendo cada vez más obsoleta.

¿Qué factores favorecen el crecimiento del teletrabajo?

Software remoto.

Los avances tecnológicos y las empresas con visión de futuro son dos factores que han contribuido enormemente a que el teletrabajo se haya extendido tanto por todo el mundo, permitiendo a los teletrabajadores traspasar fronteras con facilidad. Hace tiempo, la idea del teletrabajo se consideraba absurda. Pero, ¿quién podía culparles? En aquel entonces, no existían las redes privadas virtuales, el software para conferencias en grupo ni las herramientas de teletrabajo que te ayudan a mantenerte conectado.

Hoy en día, abrir una empresa completamente online es un proceso sencillo y directo con programas como el e-Residency de Estonia. Existen varias empresas que te ayudan a contratar, incorporar y pagar a tus empleados, independientemente de dónde se encuentren. Gestionar equipos es más fácil que nunca gracias a la plataforma de productividad ClickUp; las reuniones de equipo se pueden organizar con solo hacer clic en un botón con Zoom, e incluso puedes tener una máquina de café virtual en oficinas online como TeamFlow.

Beneficios para empleados remotos

Desde que surgió la idea de los nómadas digitales y el teletrabajo alrededor del milenio, los pensadores inteligentes han aunado sus recursos y se han adaptado al mercado. Hoy en día, nunca ha sido tan fácil conseguir todo lo que necesitas con solo un ordenador portátil y una conexión (a internet) fiable. Las empresas se están dando cuenta de las ventajas de contar con un grupo de talentos global, pero también lo hacen los teletrabajadores: las opciones de empleo ya no tienen límites geográficos. No tienes que elegir entre las empresas que contratan en tu zona, eres libre de elegir entre empresas de todo el mundo.

Debido a esto, las empresas se dieron cuenta de que no basta con ofrecer posiciones remotas: los empleados esperan ciertos beneficios, como un horario de trabajo más flexible, asistencia sanitaria, vacaciones pagadas y mucho más. Hay empresas que están construyendo el mejor futuro posible para el teletrabajo con productos como Remote Health de SafetyWing: un seguro médico global para todo el equipo, independientemente de dónde vivan. A diferencia de las empresas tradicionales que contratan localmente, las empresas remotas tienen una mayor reserva de talento entre la que elegir, lo que convierte el seguro médico en un gran reto. Con el producto único de SafetyWing, no importa dónde se encuentren tus empleados, ya que cubre a todo el mundo con el mismo plan, fácilmente personalizable.

Página de inicio de Nomad Insurance

Con las herramientas necesarias para realizar el trabajo, las empresas que antes se mostraban reacias a cambiar sus métodos están abriéndose cada vez más a la posibilidad del teletrabajo. Esto, a su vez, genera más teletrabajadores, lo que anima a más empresas a adaptarse a este sector emergente. Se crea así un ciclo virtuoso de crecimiento continuo. ¡O eso esperamos!

Dado que dos tercios de las empresas de todo el mundo tienen previsto mantener las políticas de teletrabajo que han adoptado durante la pandemia, parece que estas tendencias de teletrabajo han llegado para quedarse.

La aparición del «lugar de trabajo híbrido»

Aunque no esperamos que todas las empresas pasen a tener una plantilla que trabaje exclusivamente a distancia, es posible que muchas opten por adoptar un sistema híbrido. En este caso, una parte del equipo principal trabaja en las instalaciones de la empresa y el resto lo hace desde casa. La ventaja de este sistema híbrido es que ofrece a la empresa lo mejor de ambos mundos: acceso a los empleados más talentosos de todo el mundo y mayor flexibilidad, al tiempo que se mantiene una sólida cultura empresarial.

Las start-ups seguirán centrándose en los servicios de teletrabajo

Los teletrabajadores autónomos y las empresas que desean pasarse al teletrabajo buscan continuamente formas de optimizar sus operaciones diarias. De hecho, según el informe Future Workforce Report 2020 de Upwork, el 77 % de los autónomos afirma que la tecnología ha mejorado sus posibilidades de encontrar trabajo. Pasar del lugar de trabajo tradicional a un lugar de trabajo virtual requiere un enfoque completamente diferente y un conjunto de herramientas totalmente nuevo. A medida que los empleados de la generación del milenio y la generación Z comiencen a tomar el control del mercado, sin duda veremos mucha más innovación en este aspecto.

Centrarse en el bienestar mental y la comunicación «de la vida real»

Un gran problema al que se enfrentan muchos teletrabajadores es la soledad, principalmente debido a la falta de conexión (a internet) con sus compañeros de trabajo. Los seres humanos somos sociables por naturaleza, y trabajar a distancia puede ser increíblemente aislante.

mayor dificultad con el teletrabajo Informe sobre el estado del teletrabajo 2020

Si bien es responsabilidad del trabajador mantener una vida social, es igualmente responsabilidad de su gerente facilitar la conectividad en tiempo real entre los equipos. Los empleados necesitan saber que son una parte valiosa de la empresa, ya sea que estén en una oficina o en una playa en Barbados. Las videollamadas regulares son solo una parte de la solución. Pero a medida que los equipos se dispersan aún más por todo el mundo, los gerentes deben ser más imaginativos con sus actividades para fomentar la cohesión.

Semanas laborales más cortas

Según una reciente encuesta de CoSo Cloud, el 77 % de los teletrabajadores afirma ser mucho más productivo cuando trabaja desde casa. En teoría, este aumento de la productividad permite a los trabajadores acortar su semana laboral sin perder ingresos. Más allá del mundo del teletrabajo, muchas empresas están rompiendo con la norma para introducir la semana laboral de cuatro días. Quieren demostrar que cuatro días a la semana con la máxima productividad equivalen al mismo volumen de trabajo que una semana de cinco días con un nivel de productividad reducido.

Conclusión

No hay duda de que el teletrabajo sigue teniendo sus problemas.

Las cosas pueden ser solitarias, es muy fácil distraerse en esos días en los que «no te apetece», y no hay compañeros de trabajo a tu alrededor para darte ese empujón que podrías necesitar. Por no mencionar los obstáculos que tenemos que superar con una comunicación eficaz y en tiempo real.

Afortunadamente, con la velocidad a la que avanza la tecnología y la inversión que tanto las empresas como los particulares están realizando en teletrabajo, parece que pronto nada de esto importará.

Algunas de las mentes más brillantes del mundo se están uniendo para crear herramientas novedosas, software inteligente e incluso pueblos virtuales que podrían remediar todos nuestros problemas de teletrabajo.

Con un sólido equipo de pensadores innovadores que respaldan el mundo del teletrabajo, las posibilidades para su futuro son ilimitadas. Depende de nosotros mejorar el mundo del teletrabajo y hacerlo accesible para todos: a través de la colaboración y el uso compartido de conocimientos, exigiendo a las empresas un nivel más alto y solicitando asistencia sanitaria y prestaciones sociales a nivel mundial, y sin tener miedo de crear algo que aún no existe.

Así que, si eres un teletrabajador o gestionas un equipo remoto, ponte en contacto con nosotros y cuéntanos: ¿Qué necesitas para que tu empresa sea un lugar fantástico para trabajar?