los 10 mejores blogs para ingenieros de software que son seguidores de Insights
Software

los 10 mejores blogs para ingenieros de software que son seguidores de Insights

Como ingeniero de software, su tiempo es valioso. No necesita consejos genéricos reciclados de hace una década. Necesita blogs que se desmarquen del resto, aquellos con profundas inmersiones técnicas, experiencias de primera mano y conocimientos de desarrolladores que viven y respiran código.

Esta lista no es un resumen más. Estos blogs impulsan el sector, escritos por ingenieros para ingenieros. Vayamos directamente a las mejores fuentes para obtener información real y práctica.

⏰ Resumen de 60 segundos

Tener los conocimientos adecuados es clave para mantenerse a la vanguardia en ingeniería de software. Esta lista te ofrece los mejores blogs para obtener información técnica detallada, tendencias del sector y estrategias prácticas:

  • Blog de ClickUp (Lo mejor para la productividad del equipo de software)
  • CSS-Tricks (Lo mejor para consejos de desarrollo de front-end)
  • Comunidad de desarrolladores (Lo mejor para conocer las tendencias y opiniones de los desarrolladores)
  • Jeff Atwood's Coding Horror (Lo mejor para crecer y aprender lenguajes de programación)
  • Blog de GitHub (Lo mejor para código abierto y seguridad)
  • Desarrollo web (Lo mejor para el rendimiento web y la experiencia de usuario)
  • HackerNoon (Lo mejor para profundizar en el sector del desarrollo web tecnológico)
  • Blog Stack Overflow (Lo mejor para código y crecimiento profesional)
  • The Daily WTF (Lo mejor para los fallos de software y el humor)
  • El blog tecnológico de Netflix (Lo mejor para obtener información sobre sistemas escalables)

🧠 Dato curioso: ¡Estudios recientes sugieren que un asombroso 80 % de las personas en Internet leen blogs!

Los 10 mejores blogs para ingenieros de software

Mantenerse a la vanguardia en tecnología significa estar al día con las mejores mentes de la industria. Estos son los blogs de ingeniería de software imprescindibles para los que buscan mejorar su oficio

1. Blog de ClickUp (el mejor para la productividad del equipo de software)

Blog de ClickUp
Cree código de forma más inteligente, colabore mejor: potencie sus conocimientos de desarrollo con el blog de ClickUp

Dado que ClickUp es la app, aplicación, de todo para el trabajo, no debería sorprender que el blog de ClickUp sea un recurso de referencia para profesionales del software, equipos y empresas que buscan agilizar la productividad, optimizar los flujos de trabajo y dominar la gestión de proyectos de software.

Centrado en IA, automatización, gestión del tiempo y teletrabajo, este blog ofrece contenido de expertos sobre ingeniería de software, DevOps, productividad y metodologías ágiles.

Estos blogs ofrecen información experta sobre CRM, gestión de equipos, automatización, toma de decisiones, estrategias prácticas y recomendaciones de herramientas para ayudar a las organizaciones a mantenerse a la vanguardia.

Tanto si eres gestor de proyectos, emprendedor o un entusiasta de la productividad, este blog ofrece contenido práctico para mejorar la planificación, el seguimiento y la ejecución de tu trabajo.

ClickUp: solución de gestión de proyectos para equipos de software
Optimice el seguimiento de errores y problemas con la solución de gestión de proyectos ClickUp para equipos de software

Los blogs también le ayudarán a aprender a utilizar la solución de gestión de proyectos ClickUp para equipos de software con el fin de optimizar el ciclo de vida del desarrollo centralizando los flujos de trabajo, la colaboración y las herramientas esenciales en un solo lugar.

La herramienta permite a los equipos multifuncionales trabajar sin problemas, realizar un seguimiento del progreso en tiempo real y gestionar los retrasos de los sprints de forma eficiente, todo ello en un único entorno de trabajo integrado.

Esto es lo que Sarah McKinney, ingeniera jefe sénior de SkylineWeb Solutions, dijo sobre el uso de ClickUp para la gestión de la ingeniería de software:

ClickUp nos ayuda a completar y entregar proyectos a tiempo con un alto nivel de precisión. Ahora estamos más organizados y listos para agregar más proyectos a nuestro cronograma, ya que la gestión de proyectos es ahora un proceso fluido.

ClickUp nos ayuda a completar y entregar proyectos a tiempo con un alto nivel de precisión. Ahora estamos más organizados y listos para agregar más proyectos a nuestro cronograma, ya que la gestión de proyectos es ahora un proceso fluido.

¿Cuál es el tema principal de este blog?

  • Maximice la productividad del equipo: Aprenda a eliminar cuellos de botella, automatizar tareas repetitivas y alinear las prioridades del equipo con estrategias de flujo de trabajo probadas
  • Dominar las prácticas de ingeniería de software: Obtenga información sobre estrategias de prueba, automatización de DevOps y buenas prácticas de documentación
  • Escalar las operaciones de la empresa: Descubra soluciones CRM de gran impacto, técnicas de automatización del flujo de trabajo y métodos de seguimiento de KPI para impulsar la eficiencia en todos los equipos
  • Aproveche la IA para una gestión del trabajo más inteligente: Manténgase a la vanguardia con herramientas basadas en IA que automatizan (la elaboración de) informes, mejoran la toma de decisiones y agilizan la colaboración en equipo
  • Encuentre el software adecuado para cada necesidad: Compare y evalúe plataformas de gestión de proyectos, herramientas de CRM y software de automatización de empresas para realizar inversiones tecnológicas informadas
  • Mejore la comunicación en el lugar de trabajo: Adopte marcos estructurados para las reuniones, tácticas de colaboración asincrónicas y buenas prácticas de documentación para mejorar la transparencia y la alineación del equipo

¿Para quién es ideal?

Gestores de proyectos, líderes de empresas, emprendedores y equipos que desean estrategias prácticas, recomendaciones de herramientas y conocimientos de expertos en programación informática para mejorar la productividad y la gestión del flujo de trabajo.

📚 Lea también: Ascender en la carrera profesional: Cómo establecer y alcanzar metas para ingenieros de software

2. CSS-Tricks (lo mejor para consejos de desarrollo de front-end)

CSS-Tricks
a través de CSS-Tricks

CSS-Tricks es uno de los recursos más populares para desarrolladores front-end, repleto de información sobre CSS, JavaScript, UI/UX y técnicas modernas de diseño web. Fundado por Chris Coyier, el blog se ha convertido en un destino de referencia para cualquiera que trabaje con tecnologías front-end.

Con contribuciones de algunos de los desarrolladores web con más conocimientos del sector, CSS-Tricks no solo ofrece tutoriales y análisis en profundidad de las especificaciones CSS, optimizaciones de rendimiento y soluciones innovadoras de interfaz de usuario. Este blog es una lectura esencial si quieres estar a la vanguardia del desarrollo front-end.

Lo que te encantará:

  • CSS en profundidad: Aprende animaciones, cuadrículas, flexbox y técnicas avanzadas de diseño
  • JavaScript y desarrollo de front-end: Mejora la interactividad, optimiza el rendimiento y escribe código limpio y modular
  • Buenas prácticas de UI/UX: Cree interfaces accesibles y receptivas que mejoren la experiencia del usuario
  • Rendimiento web y peculiaridades del navegador: depurar problemas de representación, optimizar los tiempos de carga y garantizar la compatibilidad entre navegadores
  • Tendencias del sector y opiniones de expertos: Manténgase a la vanguardia con información sobre nuevas especificaciones CSS, marcos emergentes y estándares web en evolución

¿Para quién es ideal?

Desarrolladores de Front-end, diseñadores de UI/UX e ingenieros web.

➡️ Leer más: Los mejores servidores de Discord para ingenieros de software

Comunidad de desarrolladores
a través de la comunidad de desarrolladores

DEV Community es más que un blog: es una red social para desarrolladores creada para fomentar el aprendizaje, el uso compartido y la colaboración. Es un lugar donde los desarrolladores hablan, debaten y aprenden unos de otros. La plataforma está repleta de experiencias del mundo real, conocimientos técnicos profundos y debates del sector escritos por desarrolladores de todo el mundo.

A diferencia de los blogs tradicionales, DEV fomenta un espacio interactivo en el que puedes hacer preguntas, aportar conocimientos y participar en debates significativos con ingenieros con ideas afines. DEV es una lectura diaria esencial si quieres estar al día de las tendencias de la ingeniería de software, mejorar tus habilidades de código o ver en qué están pensando otros desarrolladores.

Lo que te encantará:

  • Contenido impulsado por la comunidad: comparta conocimientos, escriba entradas de blog y debata sobre tendencias con otros desarrolladores
  • Blogs, tutoriales y guías de programación: Aprenda JavaScript, Python, IA, informática en la nube y mucho más con ejemplos prácticos
  • Consejos de carrera y crecimiento: Obtenga información sobre el trabajo independiente, la búsqueda de empleo, la negociación salarial y la creación de una sólida cartera de desarrollador de software
  • Buenas prácticas de desarrollo web: Mejora el rendimiento, la seguridad y la escalabilidad del front-end y el back-end
  • Tendencias de la IA y la ingeniería de software: Mantente al día sobre las tecnologías emergentes, los debates éticos y las innovaciones del sector

¿Para quién es ideal?

Ingenieros de software, aspirantes a desarrolladores y entusiastas de la tecnología que desean aprender, compartir y crecer dentro de una comunidad centrada en los desarrolladores.

💡 Consejo profesional: Acelere su flujo de trabajo con plantillas listas para usar para el desarrollo de software, la documentación y el seguimiento de proyectos.

4. Coding Horror de Jeff Atwood (el mejor para el crecimiento y el aprendizaje de lenguajes de programación)

Coding Horror
a través de Coding Horror

Coding Horror es una ventana a la mente de Jeff Atwood, cofundador de Stack Overflow y la red Stack Exchange.

Como una de las figuras más influyentes en el desarrollo de software moderno, Jeff comparte abiertamente sus experiencias, opiniones y lecciones aprendidas durante décadas en la industria. Sus escritos son perspicaces y atractivos, repletos de historias del mundo real, profundas exploraciones técnicas y reflexivas perspectivas sobre el código, el trabajo en equipo y el panorama en evolución de la informática y la ingeniería de software.

Además, Coding Horror combina humor, narración de historias y pensamiento crítico para hacer más accesibles temas de desarrollo complejos. Tanto si eres un principiante en busca de inspiración como un desarrollador experimentado que quiere reflexionar sobre las buenas prácticas del sector, el blog de Jeff desafiará tu forma de pensar sobre la programación, la resolución de problemas y el crecimiento profesional en el ámbito tecnológico.

Lo que te encantará:

  • Conocimientos prácticos: Aprende de las experiencias de primera mano de Jeff en ingeniería de software, gestión de proyectos y creación de comunidades
  • Abordar los retos de la programación con honestidad: Explore debates que invitan a la reflexión sobre los retos del desarrollo de software, como la calidad del software, la usabilidad y el lado humano del código
  • Narración atractiva y con la que te puedes identificar: Jeff aporta humor y escenarios del mundo real al desarrollo de software, haciendo que incluso los temas complejos sean agradables de leer
  • Filosofía de carrera y desarrollo: Adquiera conocimientos sobre el crecimiento profesional, la dinámica de los equipos y el rol cambiante de los desarrolladores en la industria tecnológica
  • Análisis de la cultura tecnológica y del software: Sumérgete en debates sobre todo, desde la artesanía del software hasta la psicología que hay detrás de un gran diseño de UX/UI

¿Para quién es ideal?

Desarrolladores de software, entusiastas de la tecnología y profesionales del sector que desean aprender, reflexionar y crecer, todo ello mientras disfrutan de contenido reflexivo, divertido y atractivo de una de las voces más conocidas de la comunidad de desarrolladores.

📚 Lea también: Un día en la vida de un desarrollador de software

5. Blog de GitHub (el mejor para código abierto y seguridad)

los mejores blogs para ingenieros de software: Blog de GitHub
a través del blog de GitHub

El blog de GitHub es el recurso de referencia para desarrolladores, ingenieros y líderes tecnológicos que desean mantenerse al día en materia de código abierto, seguridad, inteligencia artificial (IA) y diseño y desarrollo de software moderno. Con una mezcla de artículos técnicos en profundidad, conocimientos del sector y buenas prácticas, ofrece una visión entre bastidores de las últimas innovaciones en ingeniería de software.

Este blog ofrece conocimientos prácticos de los expertos de GitHub, desde el desglose de las amenazas a la ciberseguridad hasta el debate sobre el rol de la IA en el desarrollo de código abierto. Tiene guías, registros de cambios y estudios de casos reales para ayudarte a mejorar tus habilidades.

Lo que te encantará:

  • Pila tecnológica y desarrollo de código abierto: Contribuya a proyectos, navegue por repositorios y colabore con la comunidad global de desarrolladores
  • Buenas prácticas de seguridad: aprenda a proteger el software de vulnerabilidades, malware y ataques a la cadena de suministro
  • IA y aprendizaje automático: Descubre cómo la IA está transformando el desarrollo de software con herramientas como GitHub Copilot
  • Inmersiones profundas en ingeniería: Explore la arquitectura de software, las optimizaciones de rendimiento y las técnicas de código de los ingenieros de GitHub
  • Información y tendencias del sector: Mantente al día de las últimas herramientas de GitHub, actualizaciones de productos y tendencias de los desarrolladores

¿Para quién es ideal?

Los desarrolladores, ingenieros de software, investigadores de seguridad y colaboradores de código abierto quieren mantenerse a la vanguardia en el desarrollo de software y aprovechar los últimos avances de GitHub.

💡 Consejo profesional: Si quieres aumentar tus ingresos y perfeccionar tus habilidades, convertir tu experiencia en código en un negocio secundario rentable es el camino a seguir. Ya sea como autónomo, creando apps SaaS, como mentor o escribiendo en blogs de tecnología, estas oportunidades hacen crecer tu carrera y hacen que tus pasiones den sus frutos. 💰

6. Desarrollo web (el mejor para rendimiento web y experiencia de usuario)

los mejores blogs para ingenieros de software: Web.dev
a través de Web.dev

Web.dev es un blog tecnológico centrado en los desarrolladores creado por el equipo de Google Chrome y expertos del sector para proporcionar orientación práctica sobre la creación de sitios web modernos, accesibles y de alto rendimiento. Este blog ofrece tutoriales en profundidad, buenas prácticas y conocimientos de vanguardia sobre plataformas web para ayudarte a crear experiencias rápidas, seguras y compatibles con todos los navegadores.

Desde Core Web Vitals y accesibilidad hasta experiencias web impulsadas por IA, Web. dev está repleto de estrategias prácticas, casos prácticos reales y consejos relacionados con profundizaciones en las API de los navegadores.

Lo que te encantará:

  • Buenas prácticas de CSS y UI: Utiliza técnicas de diseño modernas, nuevos espacios de color y un diseño basado en la accesibilidad
  • JavaScript y API de navegador: cree aplicaciones interactivas, eficientes y seguras con las últimas API web
  • Aplicaciones web progresivas (PWA): Desarrolla aplicaciones web con múltiples funciones, capacidades sin conexión y experiencias similares a las de las apps
  • La IA y la web: Implementar experiencias web impulsadas por la IA garantizando al mismo tiempo el rendimiento y la experiencia del usuario
  • Seguridad e identidad: refuerce la autenticación, agilice los pagos y garantice la protección de datos

¿Para quién es ideal?

Desarrolladores de Front-end, diseñadores de UX/UI e ingenieros web que quieran mejorar como programadores y crear experiencias web de última generación con el mejor rendimiento, accesibilidad y seguridad.

7. HackerNoon (el mejor para profundizar en el sector del desarrollo web tecnológico)

los mejores blogs para ingenieros de software:  HackerNoon
a través de HackerNoon

HackerNoon es una plataforma de publicación tecnológica en la que desarrolladores, ingenieros y expertos del sector comparten conocimientos, experiencias y análisis en profundidad sobre tecnología de vanguardia. Abarca todo, desde IA, blockchain, nube y seguridad informática hasta startups, teletrabajo y desarrollo de software, y ofrece perspectivas del mundo real de profesionales en el campo.

A diferencia de los blogs tradicionales, HackerNoon es de colaboración abierta, lo que significa que cualquiera puede contribuir. El resultado es un contenido fresco, diverso y muy relevante sobre temas que figuran en el futuro de la tecnología. Tanto si busca historias interesantes, averías técnicas o debates sobre el sector, HackerNoon ofrece perspectivas crudas y sin filtros que le mantendrán a la vanguardia.

Lo que te encantará:

  • IA y aprendizaje automático: Explore los avances en IA, los desafíos éticos y las implementaciones en el mundo real
  • Ciberseguridad y piratería: Manténgase al día sobre vulnerabilidades, exploits y buenas prácticas de seguridad
  • Blockchain y Web3: Comprender la descentralización, los contratos inteligentes y los últimos avances en criptografía
  • Tendencias de la industria tecnológica: Siga análisis en profundidad sobre startups, financiación de empresas y las innovaciones disruptivas
  • Teletrabajo y productividad: estrategias para equipos distribuidos eficaces y equilibrio entre la vida laboral y personal

¿Para quién es ideal?

Desarrolladores, ingenieros, fundadores de startups y entusiastas de la tecnología que desean información privilegiada, conocimientos prácticos y debates que inviten a la reflexión sobre lo último en tecnología.

🧠 Dato curioso: ¡Casi el 74 % de los blogs publicados en línea, incluidos los blogs tecnológicos y de software, son guías prácticas!

8. Blog Stack Overflow (el mejor para código y crecimiento profesional)

los mejores blogs para ingenieros de software: Blog de Stack Overflow
a través del blog Stack Overflow

El blog Stack Overflow es una lectura obligada para desarrolladores, ingenieros y líderes tecnológicos que buscan información sobre código, productividad, IA y tendencias del sector. Escrito por expertos en ingeniería y profesionales de la tecnología, cubre todo, desde buenas prácticas en el desarrollo de software hasta asesoramiento profesional, debates sobre código abierto y tecnologías emergentes.

Más allá de la mera programación, este blog ofrece información detallada sobre los flujos de trabajo de los desarrolladores, el liderazgo en ingeniería y la evolución del mercado laboral tecnológico. Supongamos que busca información respaldada por datos, lecciones de ingeniería del mundo real y debates sobre cómo la IA cambia el desarrollo de software. En ese caso, el blog de Stack Overflow ofrece contenido práctico y útil, pensado en primer lugar para los desarrolladores.

Lo que te encantará:

  • Blogs de desarrolladores: aprenda estrategias para optimizar los flujos de trabajo, gestionar el agotamiento y mejorar la colaboración en equipo
  • Tendencias e informes del sector: Mantente informado con las encuestas para desarrolladores y los datos sobre contratación de Stack Overflow
  • Buenas prácticas en codificación: Descubra técnicas de ingeniería de software, mejoras en la calidad del código y estrategias de prueba
  • Información sobre código abierto y comunidad: Aprenda de las contribuciones del mundo real, las buenas prácticas y los retos del desarrollo de software
  • Crecimiento profesional y mentalidad de desarrollador: Obtenga orientación sobre transiciones profesionales, roles de liderazgo y avance de habilidades técnicas

¿Para quién es ideal?

Ingenieros de software, líderes tecnológicos y desarrolladores que desean conocimientos prácticos de ingeniería, estrategias de desarrollo basadas en IA y orientación centrada en la carrera profesional de una de las comunidades de desarrolladores más fiables.

9. The Daily WTF (Lo mejor para los fallos de software y el humor)

los mejores blogs para ingenieros de software:  The Daily WTF
a través de The Daily WTF

The Daily WTF es un blog legendario para desarrolladores a los que les encanta leer (y estremecerse con) los peores desastres de desarrollo de software, contratiempos de codificación e historias de terror de TI. Fundado en 2004 por Alex Papadimoulis, es una guía de cómo no hacer la codificación, llena de fallos de software del mundo real, decisiones terribles de gestión de proyectos y código tan malo que es casi una forma de arte.

El blog funciona con comentarios sarcásticos, lógica de programación absurda e historias impactantes de las trincheras del desarrollo de software. Este blog es una lectura obligada si te gusta reírte (o aprender) de los desastres de código de otras personas.

Lo que te encantará:

  • Coding doom: Aprende de los desastres de la codificación en el mundo real, desde bucles infinitos hasta pesadillas de seguridad, desglosando fragmentos de código que nunca deberían haber existido y cómo evitarlos
  • Artículos de función: Descubre los errores, fallos de interfaz de usuario y bloqueos del sistema más extraños que se han visto en producción
  • Errores: Reconozca las señales de advertencia de proyectos de software fallidos y equipos disfuncionales
  • Desastres clásicos: Vea de primera mano lo que sucede cuando los desarrolladores ignoran las buenas prácticas y la documentación adecuada
  • Política de oficina y cultura tecnológica: Comprenda los diversos choques de egos y equipos dentro de un entorno de trabajo tecnológico y descubra cómo desenvolverse en la política de oficina

¿Para quién es ideal?

Desarrolladores, ingenieros de software y profesionales de TI a los que les gusta reírse, avergonzarse y aprender de los peores errores en la historia del desarrollo profesional.

➡️ Leer más: Preguntas de entrevista marcadas como favoritas para ingenieros de software

10. Netflix TechBlog (el mejor para obtener información sobre sistemas escalables)

los mejores blogs para ingenieros de software: Netflix TechBlog
a través de Netflix TechBlog

El TechBlog de Netflix detalla cómo una de las plataformas de streaming más grandes del mundo aborda los desafíos de ingeniería a gran escala. Este blog desglosa los problemas de ingeniería del mundo real y las soluciones innovadoras de Netflix, desde los sistemas distribuidos y la eficiencia de la nube hasta el aprendizaje automático y la observabilidad.

Escrito por ingenieros de Netflix, científicos de datos y arquitectos de plataformas, ofrece análisis técnicos en profundidad, estudios de casos y contribuciones de código abierto, lo que lo convierte en un recurso valioso para cualquier persona interesada en la infraestructura escalable, la personalización impulsada por la IA y la informática de alto rendimiento.

Lo que te encantará:

  • Arquitectura de sistema escalable: Aprenda cómo Netflix optimiza los microservicios, la computación en la nube y las bases de datos distribuidas
  • Observabilidad y ajuste del rendimiento: Entender cómo los ingenieros de Netflix supervisan, depuran y optimizan sistemas a gran escala
  • Eficiencia y redes en la nube: Descubra estrategias para la optimización de costes, la fiabilidad de la red y el rendimiento interregional
  • Herramientas de automatización y desarrollo: Obtenga información sobre las herramientas internas de Netflix para la implementación, prueba y corrección automática de software
  • Ingeniería de seguridad y fiabilidad: Aprenda sobre tolerancia a fallos, equilibrio de carga y seguridad de un servicio de streaming global

¿Para quién es ideal?

Ingenieros de software, científicos de datos y profesionales de DevOps que trabajan con infraestructura en la nube, IA/ML o sistemas distribuidos a gran escala y que desean obtener información del mundo real de uno de los equipos de ingeniería más avanzados del sector.

📌 Menciones honoríficas

Más allá de las mejores opciones, aquí hay algunos blogs más esenciales que todo ingeniero de software debería seguir para obtener información, buenas prácticas y tendencias de la industria:

  • Joel on Software (Lo mejor para la gestión de proyectos y la empresa de software)
  • Blog de Martin Fowler (el mejor para arquitectura de software, refactorización y desarrollo ágil)
  • Overreacted (Lo mejor para conceptos de React, conocimientos de JavaScript y sabiduría de programación)
  • The Kent C. Dodds Blog (el mejor para JavaScript moderno, React y buenas prácticas de front-end)

Lleve su flujo de trabajo de ingeniería de software al siguiente nivel con ClickUp

Los grandes ingenieros no se limitan a escribir código, sino que optimizan su flujo de trabajo, colaboran de manera eficiente y se mantienen a la vanguardia de las tendencias del sector. Ya sea para gestionar proyectos, hacer un seguimiento de las metas o automatizar tareas, contar con la herramienta adecuada marca la diferencia.

Como tal, ClickUp te permite experimentar una potente app, Todo, para el trabajo, diseñada para ayudar a los ingenieros de software a mantener la productividad, gestionar las tareas sin problemas y colaborar de forma más inteligente. Desde la planificación ágil de sprints hasta la documentación y automatización en tiempo real, ClickUp lo reúne todo en un solo lugar, para que puedas concentrarte en construir, no en hacer malabares con las herramientas.

¡Regístrate hoy en ClickUp gratis, gratuito/a y transforma tu forma de trabajar! 🚀

ClickUp Logo

Una aplicación para reemplazarlas a todas