Trabajo Remoto

Cómo utilizar la comunicación asíncrona para mejorar la colaboración en equipo

Casi el 60 % de los trabajadores responde a los mensajes instantáneos en menos de 10 minutos. Aunque estas respuestas rápidas y la comunicación en tiempo real suelen equipararse a la eficiencia, interrumpen la concentración y dificultan el trabajo profundo.

Si queremos una productividad real del equipo, la comunicación necesita un reinicio.

La comunicación asíncrona mejora la colaboración. Es una alternativa de productividad para gestionar equipos, reducir las horas perdidas y mantener el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

En esta entrada del blog explicaremos qué es, por qué funciona y cómo puede beneficiarte. Y si sigues leyendo, también te compartiremos (uso compartido) por qué ClickUp es la única herramienta que necesitas para adoptar la comunicación asíncrona* sin problemas.

¿Qué es la comunicación asíncrona?

La comunicación asíncrona es un tipo de comunicación en la que las personas usan el uso compartido de información sin esperar una respuesta inmediata. En lugar de una interacción en tiempo real o cara a cara, como reuniones o llamadas, las conversaciones se desarrollan a lo largo del tiempo a través de herramientas como el correo electrónico, las aplicaciones de mensajería o los vídeos grabados.

Todos pueden responder cuando les resulte más conveniente, sin necesidad de estar conectados al mismo tiempo.

👀 ¿Sabías que...? El 51 % de los trabajadores sufre estrés debido a una comunicación deficiente. La comunicación asíncrona puede reducir significativamente el estrés en el lugar de trabajo, especialmente en equipos digitales o que trabajan principalmente a distancia, al proporcionar a las personas más control, claridad y espacio para sus interacciones.

¿Por qué es importante la comunicación asincrónica?

La comunicación asíncrona ofrece a los equipos espacio para concentrarse, pensar con claridad y evitar el agotamiento. Sin la presión de responder inmediatamente, las personas pueden dedicarse a trabajar en profundidad y evitar interrupciones constantes.

Es especialmente útil para equipos globales o remotos que deben lidiar con diferentes zonas horarias. Además, mejora naturalmente la calidad de las conversaciones: las personas se toman su tiempo para procesar y responder de manera reflexiva.

Las herramientas asincrónicas también dejan un rastro escrito o grabado, lo que facilita consultar las decisiones y evitar malentendidos. En resumen, prometen más flexibilidad, mayor concentración y una comunicación eficaz.

📮ClickUp Insight: Los datos de nuestra encuesta sobre la eficacia de las reuniones muestran que el 25 % de las reuniones cuenta con una media de 8 o más participantes. También hemos descubierto que una reunión dura una media de 51 minutos. Estas reuniones tan numerosas pueden dar como resultado al menos entre 6 y 8 horas de tiempo colectivo dedicado a reuniones a nivel organizativo cada semana.

¿Y si pudiera reducirla? ¡ClickUp transforma la forma en que los equipos se comunican! En lugar de largas reuniones, colabore directamente en las tareas utilizando comentarios, adjuntos, notas de voz, vídeos y mucho más, todo en un solo lugar.

💫 Resultados reales: ¡Los equipos globales de STANLEY Security ya han ahorrado más de 8 horas semanales en reuniones y actualizaciones gracias a nuestra app, aplicación integral para el trabajo!

Cómo funciona el trabajo de la comunicación asíncrona

La mentalidad asincrónica se basa en una idea sencilla: compartir la información ahora y responder cuando te venga bien.

📌 Algunos ejemplos de comunicación asincrónica son un escritor y un editor que realizan edición juntos en un estudio de caso (pero no en tiempo real) en ClickUp Documento compartido, recopilan información contextual de los hilos de discusión del proyecto en un canal de ClickUp Chat, publican actualizaciones del progreso como comentarios de tarea de ClickUp y comparten grabaciones de pantalla para explicaciones detalladas del producto a través de ClickUp Clips.

ClickUp Documento
Colabora de forma asíncrona asignando comentarios a los miembros de tu equipo en ClickUp Documento.

Estas son solo algunas de las muchas herramientas que mantienen tus actualizaciones organizadas y accesibles siempre que las necesites. (Hablamos de cómo puedes utilizarlas todas 🔜 en la entrada del blog, ¡así que permanece atento!)

Esto es lo que la hace funcionar:

  • Acceda en cualquier momento a información como comentarios, documentos o mensajes almacenados y con uso compartido en los canales de comunicación.
  • Retrase las respuestas sin sentirse culpable, permitiendo a los miembros del equipo la libertad de responder con reflexión, no solo con rapidez.
  • Haz progreso en tu trabajo de forma independiente y a tu propio ritmo, sin necesidad de que todos estén presentes al mismo tiempo.

🧠 Dato curioso: la asistencia a la oficina sigue siendo un 30 % menor tras la pandemia debido al aumento de las configuraciones de trabajo híbrido.

Cómo implementar la comunicación asincrónica en su lugar de trabajo

No se pueden implementar métodos de colaboración asincrónicos en un lugar de trabajo moderno simplemente organizando o asistiendo a menos reuniones. Es necesario establecer los sistemas, hábitos y expectativas adecuados mediante una planificación avanzada para crear una cultura de equipo y productividad sin sacrificar la claridad.

A continuación le indicamos cómo puede llevar a cabo este proceso:

Paso 1: Identifique qué tareas deben ser asincrónicas.

Empiece por clasificar los flujos de trabajo y los mensajes que puede gestionar de forma asíncrona.

  • ¿Actualizaciones de tareas? Sí.
  • ¿Está pensando en una respuesta a la crisis? Probablemente no, con la probabilidad de que sea así.

Esta distinción garantiza que la comunicación asíncrona no ralentice los asuntos urgentes.

Aquí tiene una guía práctica para cuando surja la confusión:

Tipo de comunicaciónIdeal paraEjemplos
AsíncronoTareas claras y no urgentesPlan de proyecto, propuestas de funciones y colaboración interfuncional.
🔄 HíbridoTemas ligeramente complejos que pueden necesitar aclaración.Plan de proyecto, propuestas de funciones, colaboración interfuncional.
🗣️ SincrónicaAsuntos urgentes, emocionales o de alto riesgoResolución de conflictos, respuesta ante crisis, lluvia de ideas en tiempo real y aprobaciones en plazos ajustados.

Paso 2: Designe un lugar específico para el trabajo asíncrono.

La comunicación asíncrona puede volverse rápidamente caótica cuando se dispersa entre el correo electrónico, las aplicaciones de mensajería instantánea y las unidades de uso compartido. Elija un espacio central que conecte las conversaciones con las tareas, la documentación, las actualizaciones y la propiedad.

Nuestra sugerencia: ¡ClickUp!

ClickUp, la app, aplicación para todo lo relacionado con el trabajo, es tu hub de trabajo asíncrono, diseñado para mantener a los equipos alineados sin reuniones constantes ni mensajes. Reúne tus tareas, documentos y chats en una potente plataforma respaldada por IA para que nada se pierda en los hilos de correo electrónico o los mensajes de Slack.

¿Necesita una actualización del proyecto? Utilice Team StandUp Autopilot Agent o ClickUp Brain para resumir el progreso mediante IA, sin tener que preguntar a los miembros de su equipo. ¿Quiere dar su opinión? Deje un comentario en un documento y asígnelo al miembro del equipo correspondiente.

ClickUp AI
Automatice sus reuniones diarias y semanales con ClickUp AI.

Desde automatizaciones basadas en IA hasta notificaciones en tiempo real y flujos de trabajo personalizables, ClickUp centraliza el conocimiento y la comunicación del equipo para que el trabajo avance, incluso cuando no estás conectado. Con todo en un solo lugar, tu equipo obtiene la claridad, la responsabilidad y el espacio que necesita para hacer su mejor trabajo, en su propio tiempo.

Conversa con contexto en ClickUp Chatear y comentarios.

La comunicación asíncrona solo es eficaz cuando todos tienen una visión completa, y eso es precisamente lo que ofrece ClickUp Chat. En lugar de lidiar con hilos de Slack y mensajes dispersos, su equipo puede mantener conversaciones centradas directamente en las listas de tareas y los espacios de proyectos para mantener el contexto.

Chatear de ClickUp
Comuníquese de forma asincrónica con los miembros de su equipo utilizando ClickUp Chat.

Tu equipo puede responder, añadir enlaces a tareas relevantes o incluso convertir un mensaje de chat en una pendiente si es necesario. Las conversaciones permanecen vinculadas al trabajo, exactamente donde deben estar.

También puede utilizar @menciones en los comentarios de ClickUp para llamar la atención de alguien sobre una tarea o un documento en particular.

Panel de control de ClickUp
Deja de perder tiempo filtrando a los miembros del equipo y simplemente da una mención en ClickUp.

Así es como lo hace:

  • Escriba «@» para etiquetar a una persona o equipo: en las descripciones de tareas, comentarios, documentos e incluso en el chat, una simple @mención llama la atención.
  • Añadir observadores automáticamente: al hacer una mención a alguien en un comentario de una tarea, se convierte automáticamente en observador y se le mantiene informado.
  • Desencadenantes de notificaciones: las personas que son @mencionadas reciben notificaciones inmediatas, lo que refuerza la responsabilidad.

Automatice las actualizaciones asíncronas con ClickUp Brain y Autopilot Agents.

El ecosistema ClickUp está potenciado con IA para gestionar su carga de trabajo y su comunicación.

ClickUp Brain, por ejemplo, ofrece resúmenes rápidos de tareas, documentos y comunicaciones mediante sencillas indicaciones.

ClickUp Brain
Condense rápidamente las actualizaciones clave de los comentarios, los cambios de estado, las nuevas subtareas y las actualizaciones importantes del proyecto utilizando ClickUp Brain.

Para ofrecer una asistencia contextualizada completa, analiza tus tareas, documentos e interacciones con el equipo para ofrecerte información y respuestas relevantes, lo que reduce la necesidad de llamadas sincrónicas.

ClickUp Brain
Manténgase informado de forma asíncrona: obtenga actualizaciones instantáneas de las tareas con ClickUp Brain desde su entorno de trabajo.

El trabajo asíncrono solo funciona cuando tus herramientas facilitan el acceso a la información, su interpretación y la actuación sobre ella, sin necesidad de respuestas en tiempo real. Los agentes de piloto automático de ClickUp hacen precisamente eso.

🎯 Instancia, el agente de respuestas automáticas preconfigurado puede responder a preguntas en lenguaje natural como «¿Cuál es el estado del lanzamiento de marketing?» o «¿Dónde puedo encontrar la lista de control de incorporación?» utilizando datos en tiempo real de su entorno de trabajo. Esto significa que las personas no tienen que esperar horas a que alguien en otra zona horaria responda, sino que pueden obtener respuestas por sí mismas en cualquier momento.

Agentes de piloto automático en ClickUp
Entrene agentes Autopilot personalizados en ClickUp para gestionar flujos de trabajo asíncronos.

💡 Consejo profesional: Los agentes personalizados de Autopilot en ClickUp pueden entrenarse para gestionar flujos de trabajo asíncronos específicos. Por ejemplo, puede crear un agente de comunicaciones con los clientes que supervise las carpetas del proyecto y proporcione resúmenes actualizados a las partes interesadas externas.

Usted define el propósito, el tono y las fuentes de datos del agente, para que pueda actuar como un compañero de equipo asíncrono que trabaja las 24 horas del día.

Agentes de ClickUp Autopilot
Especifique desencadenantes, condiciones, instrucciones y fuentes de conocimiento para crear un agente Autopilot personalizados en ClickUp.

Delega las tareas repetitivas y tediosas a ClickUp Automatización.

También puede automatizar su flujo de trabajo para minimizar el trabajo manual y evitar la fatiga de los mensajes. Las automatizaciones de ClickUp permiten a los equipos configurar desencadenantes basados en reglas para que las tareas se ejecuten automáticamente, avanzando en el trabajo y notificando a las partes interesadas sin necesidad de constantes idas y venidas.

📌 Por ejemplo, en lugar de hacer de árbitro entre tu redactor y tu diseñador, puedes crear una automatización personalizada que asigne automáticamente la tarea de la campaña en redes sociales al diseñador una vez que esté completada y marcada como lista para el diseño.

Automatizaciones de ClickUp
Indique a ClickUp Brain lo que desea automatizar y observe cómo crea un flujo de trabajo personalizado utilizando ClickUp Automatización.

Estas reglas basadas en desencadenantes mantienen a todos informados sobre toda la actividad de ClickUp, incluso si las personas no están conectadas al mismo tiempo.

Paso 3: Defina las normas de tiempo de respuesta

La comunicación asíncrona perderá su eficacia tan pronto como los miembros de su equipo empiecen a tomársela a la ligera. Por lo tanto, establezca plazos de respuesta explícitos en función de la urgencia y el rol.

👉🏼 Por ejemplo:

→ Envíe comentarios sobre los resultados en un plazo de 24 horas.

→ Gestione las revisiones de las actualizaciones del proyecto en un plazo de un día laborable.

→ Realice controles informales cada dos o tres días.

📌 Documente todo esto en el manual de su equipo o en la wiki interna para que todos estén en la misma página. O utilice una plantilla de reunión rápida.

La plantilla del plan de comunicación de ClickUp, por ejemplo, ayuda a los equipos remotos a establecer y mantener rápidamente procesos de comunicación claros y estructurados. Es perfecta para definir las expectativas en cuanto a los tiempos de respuesta, organizar los objetivos de colaboración y correlacionar los canales de comunicación.

Tener estas normas por escrito y con visibilidad ayuda a los trabajadores híbridos y remotos a comunicarse en una configuración en la que la comunicación asíncrona es la forma predeterminada (por defecto) de hacer las cosas.

Simplifique el teletrabajo con la plantilla del plan de comunicación de ClickUp.

Con esta plantilla, podrás:

  • Organice las metas de comunicación, los cronogramas, las partes interesadas y los resultados en un solo lugar.
  • Establezca estados y campos personalizados en ClickUp para realizar el seguimiento de cada parte de su estrategia de comunicación.
  • Defina métodos de comunicación para diferentes tipos de trabajo asíncrono (por ejemplo, comentarios, actualizaciones sobre la colaboración en proyectos, consultas informales).
  • Asigne responsabilidades y automatice los recordatorios para que nadie se quede sin respuesta.
  • Mida el éxito estableciendo hitos y realizando un seguimiento del progreso de las tareas en todo el equipo.

Paso 4: Fomente la documentación por encima de la conversación

Implemente un cambio de mentalidad de «vamos a hacer una llamada» a «déjame documentar esto».

Así es como podría verse:

  • Sustitución de las actualizaciones verbales por notas estructuradas del proyecto o vídeos recapitulativos.
  • Fomentar el hábito de resumir por escrito los siguientes pasos o decisiones inmediatamente después de las discusiones.

Puede utilizar la plantilla de estrategia de comunicación interna y plan de acción de ClickUp para facilitar aún más este cambio de la conversación a la documentación. En lugar de depender de chatear aleatorio y llamadas olvidadas, le ayuda a crear un plan estructurado y dinámico para la comunicación interna.

Mantenga a los empleados informados, comprometidos y motivados con la plantilla de estrategia y plan de acción de comunicación interna de ClickUp.

A continuación, le mostramos cómo puede utilizar esta plantilla:

  • Evalúa tus métodos de comunicación actuales para detectar deficiencias y cuellos de botella.
  • Establezca metas claras sobre lo que deben lograr sus comunicaciones internas (spoiler: reducir el número de reuniones es uno de ellos).
  • Establezca canales formales (correo electrónico, chat interno, mensajes de vídeo rápidos) y fíjelos.
  • Crea pasos prácticos desglosando el plan en tareas asignables y supervisables.

💡 Consejo profesional: También puede utilizar ClickUp AI Notetaker para transcribir debates y capturar información importante de las reuniones. Graba sus reuniones y resume los puntos clave, lo que ahorra tiempo y hace que el contexto sea más accesible para todos.

De hecho, ClickUp Meetings le permiten realizar seguimiento y asignar elementos directamente desde las notas de las reuniones.

Instancia, si un miembro del equipo presenta una nueva actualización de un proyecto y surge una tarea de seguimiento, puede utilizar los comentarios asignados en ClickUp y delegar la tarea a la persona correspondiente directamente en la documentación de la reunión.

Comentarios de ClickUp
Cree rápidamente elementos de acción y utilice los comentarios asignados en ClickUp para notificar a los miembros del equipo.

En otras palabras, en lugar de enviar cinco mensajes a alguien diciendo «Oye, ¿has visto esto?», basta con dejar un comentario claro en la tarea o el documento y asignárselo. Es como un pequeño empujón, con responsabilidad incorporada. Pueden recogerlo cuando estén listos.

Paso 5: Predique con el ejemplo

La cultura tiene un flujo de arriba abajo. Si los líderes siguen recurriendo, de forma predeterminada, a las reuniones presenciales o esperan respuestas instantáneas, la comunicación asíncrona nunca se implantará.

Deben practicar lo que predican: utilizar herramientas asincrónicas, evitar enviar mensajes fuera del horario laboral y grabar actualizaciones en vídeo que se puedan compartir en lugar de programar conferencias telefónicas. Esto marca la pauta y elimina la culpa de los empleados por no responder de inmediato.

Si es propietario de una empresa y desea facilitar que otros sigan su ejemplo, eche un vistazo a ClickUp Clips. Le ayudará a integrar el comportamiento asíncrono en su flujo de trabajo diario.

Clips de ClickUp
Incorpore clips de ClickUp en tareas, documentos y chats para facilitar la colaboración.

En lugar de reunir a su equipo en otra «reunión rápida» que de alguna manera consume 45 minutos, podría simplemente grabar un clip rápido, una breve grabación de pantalla en la que repasa las novedades del proyecto, da su opinión o explica un proceso complicado.

Las personas pueden ver este mensaje de comunicación asíncrono en vídeo sin conflictos de programación ni problemas de zona horaria, reproducirlo si es necesario y comprender mejor la información. Modela un ritmo más saludable y demuestra que te tomas en serio el respeto por el tiempo de concentración de tu equipo.

Paso 6: Supervisar, medir y ajustar

Una vez que los sistemas asincrónicos estén implementados, evalúe periódicamente qué trabajo hace y qué no.

Hágase estas preguntas:

  • ¿Se están cumpliendo los plazos?
  • ¿Hay herramientas que no se utilizan lo suficiente?
  • ¿Hay personas que todavía se sienten abrumadas con las videollamadas?
  • ¿Se están perdiendo conversaciones importantes en largos hilos de discusión?

Recopile comentarios, repase su documentación y revise sus procesos trimestralmente. O bien, puede supervisar sus flujos de trabajo con los paneles y la vista Carga de trabajo de ClickUp.

Los paneles de ClickUp convierten los datos del espacio de trabajo en gráficos y tablas visuales, lo que proporciona una visión general del impacto de su equipo. Puede ver y medir rápidamente el progreso personal, el tiempo registrado y el rendimiento del proyecto.

Paneles de ClickUp: comunicación asíncrona
Olvídese del seguimiento manual del rendimiento con los paneles de ClickUp.

También le permiten crear informes personalizados para todo, lo que elimina la necesidad de realizar un seguimiento manual y reduce el riesgo de que se pierdan conversaciones importantes en largos hilos.

Mientras que los paneles de ClickUp realizan un seguimiento del rendimiento general de su equipo, la vista Carga de trabajo de ClickUp visualiza el trabajo asignado a cada miembro del equipo durante un período específico.

Vista Carga de trabajo de ClickUp: comunicación asíncrona
Evite que los miembros del equipo se sientan abrumados con la vista Carga de trabajo de ClickUp.

Esta suite de teletrabajo de ClickUp cuenta con funciones adicionales que le ayudarán a ver quién está sobrecargado y quién tiene capacidad, lo que le permitirá reasignar las tareas en consecuencia.

Ventajas de la comunicación asíncrona

👀 ¿Sabías que...? El 71 % de los profesionales en activo cree que es importante establecer límites en el lugar de trabajo, pero los trabajadores en teletrabajo suelen tener dificultades para mantenerlos. ClickUp descubrió que al 30 % de los trabajadores les resulta difícil desconectar mentalmente del trabajo y solo el 8 % establece límites firmes con las notificaciones y los mensajes de trabajo.

Esto es lo que se gana cuando se adopta plenamente la mentalidad asincrónica:

  • Ofrezca a los equipos más flexibilidad para gestionar sus propios horarios y picos de energía.
  • Evite múltiples reuniones trasladando las actualizaciones, preguntas y comentarios a formatos de comunicación escrita o grabados.
  • Fomente el pensamiento profundo con más tiempo para generar respuestas meditadas en lugar de reacciones instintivas.
  • Mejore la documentación de forma natural a medida que la comunicación verbal da paso a las actualizaciones escritas.
  • Minimice el estrés y mejore la salud mental eliminando la expectativa de mensajería instantánea o disponibilidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

📮 Información de ClickUp: El 48 % de los empleados afirma que el trabajo híbrido es lo mejor para conciliar la vida laboral y personal. Sin embargo, dado que el 50 % sigue trabajando principalmente en la oficina, mantener la coordinación entre las distintas ubicaciones puede ser un reto. Pero ClickUp está diseñado para todo tipo de equipos: remotos, híbridos, asíncronos y todo lo demás.

Con ClickUp Chat y los comentarios asignados, los equipos pueden compartir rápidamente actualizaciones, dar su opinión y convertir las discusiones en acciones, sin reuniones interminables. Colabora en tiempo real a través de ClickUp Documento y ClickUp Pizarra, asigna tareas directamente desde los comentarios y mantén a todos en la misma página, independientemente de dónde hagan su trabajo.

💫 Resultados reales: STANLEY Seguridad experimentó un aumento del 80 % en la satisfacción del trabajo en equipo gracias a las herramientas de colaboración fluidas de ClickUp.

Retos de la comunicación asíncrona

👀 ¿Sabías que...? Mientras que el 38 % de los empleados trabaja en empresas con una política que da prioridad a la comunicación asíncrona, el 34 % no está seguro de quererla.

La comunicación asíncrona parece muy práctica. Pero nada está exento de límites. Esto es lo que puede salir mal:

  • Respuestas retrasadas: sin expectativas establecidas, la comunicación asíncrona puede parecer un agujero negro (por eso es importante establecer pautas sobre los tiempos de respuesta).
  • Exceso de comunicación o falta de comunicación: demasiados detalles pueden abrumar, y la falta de ellos puede confundir (recuerde encontrar el equilibrio adecuado).
  • Sobrecarga de herramientas: El trabajo asíncrono en múltiples plataformas puede causar fricciones y dispersar la información (centralice todo con ClickUp).
  • Falta de conexión humana: la comunicación asincrónica puede generar aislamiento si no se combina con llamadas sincrónicas ocasionales (no abandone las reuniones presenciales).
  • Problemas de descoordinación: la falta de comunicación en tiempo real puede hacer que las personas se desconecten (mantenga a mano las herramientas de visibilidad del proyecto, los paneles y la comunicación escrita).

Buenas prácticas para la comunicación asíncrona

Terminado, la comunicación asíncrona puede eliminar las videollamadas, reducir los cuellos de botella y aumentar la producción sin agotar a las personas.

Siga estas buenas prácticas para que le resulte útil:

Haga que los mensajes sean procesables

Las solicitudes claras con plazos de entrega ahorran tiempo y evitan confusiones.

Expréselo claramente: ¿Qué está pasando? ¿Qué necesita? ¿Para cuándo?

📌 Ejemplo: «Por favor, revise la propuesta adjunta y envíe sus comentarios antes del viernes a las 3 p. m. »

2. Proporcione todo el contexto desde el principio

Proporcionar el contexto desde el principio reduce las idas y venidas y mejora la toma de decisiones.

  • Añada un resumen de 2 o 3 frases antes de incluir enlaces o archivos.
  • Especifique la tarea, la decisión necesaria y los plazos.

📌 Ejemplo: «La renovación del contrato necesita la aprobación legal de las secciones 4. 2 y 7. 1 antes del jueves al final del día».

3. Destaque los puntos clave

Sea claro y conciso para evitar confusiones y retrasos.

  • Si el mensaje tiene más de cinco líneas, comience con lo más importante («TL;DR»).
  • Utilice viñetas, resalte la información importante y enlace los recursos directamente.

4. Documentar las decisiones públicamente

Mantenga un registro de las decisiones para eliminar confusiones y garantizar la cuenta.

  • Registre los resultados en herramientas de uso compartido (ClickUp, documentos compartidos, listas de tareas).
  • Asigne la propiedad de inmediato.

📌 Ejemplo: «John entregará el borrador antes del 10 de mayo»

5. Forme a los equipos en etiqueta laboral asincrónica del trabajo.

Aunque 9 de cada 10 empleados sepan cómo utilizar las herramientas de comunicación asíncrona, estas no funcionarán si uno de ellos sigue mezclando diferentes métodos de comunicación. Por lo tanto, el trabajo debe centrarse en mejorar las habilidades de colaboración de su equipo.

💡 Consejo profesional: Ahorre tiempo y forme a sus empleados con ClickUp University. Trabajar dentro del ecosistema de ClickUp permite a su equipo acceder a interesantes guías prácticas y dominar las herramientas esenciales para la colaboración asíncrona.

Herramientas para facilitar la comunicación asíncrona

Ahora que ya sabes cómo funciona la comunicación asíncrona eficaz, aquí tienes algunas sugerencias de herramientas adicionales para facilitarte la vida y las conversaciones, ¡si es que no prefieres centralizarlas todas en ClickUp, claro! 🤷🏻‍♀️🤷🏼‍♂️

1. Loom

Loom: comunicación asíncrona
vía Loom

Loom es una herramienta de mensajería de vídeo que permite grabar y compartir mensajes de vídeo, lo que la hace ideal para la comunicación asíncrona. Puede transmitir información con claridad sin necesidad de reuniones en tiempo real y mejorar el trabajo en equipo a distancia.

2. Slack

Slack: comunicación asíncrona
a través de Slack

Los canales de Slack organizan las conversaciones por tema, proyecto o equipo. Puede publicar actualizaciones, compartir archivos y colaborar sin necesidad de respuestas inmediatas, lo que reduce su dependencia de las videoconferencias.

3. Microsoft Teams

Microsoft Teams: comunicación asíncrona
a través de Microsoft Teams

Microsoft Teams incluye chat, reuniones de vídeo y almacenamiento de archivos. Cuenta con compatibilidad con la mensajería asíncrona a través de conversaciones encadenadas, documentos en uso compartido y herramientas de colaboración, lo que le permite hacer trabajo con miembros del equipo en diferentes zonas horarias.

📮ClickUp Insight: Los equipos con bajo rendimiento son cuatro veces más propensos a utilizar más de 15 herramientas, mientras que los equipos con alto rendimiento mantienen su eficiencia con un límite en su conjunto de herramientas a nueve plataformas o menos. Pero, ¿qué hay de utilizar una sola plataforma?

Como app, aplicación integral para el trabajo, ClickUp reúne tus tareas, proyectos, documentos, wikis, chats y llamadas en una única plataforma, con flujos de trabajo basados en IA. ¿Listo para trabajar de forma más inteligente? ClickUp funciona para todos los equipos, hace que el trabajo tenga visibilidad y te permite centrarte en lo que importa, mientras que la IA se encarga del resto.

Cuándo utilizar la comunicación asíncrona frente a la comunicación síncrona

Aprendamos a elegir entre la comunicación sincrónica y asincrónica en función de lo que exija la situación.

Utilice la comunicación asíncrona cuando:

1. Desea respuestas detalladas y bien pensadas

Está trabajando en una propuesta de proyecto que necesita la aportación de equipos en distribución.

En lugar de programar una reunión, publique un documento de ClickUp con el borrador y asigne comentarios a cada revisor. Así podrán tomarse su tiempo y añadir respuestas bien pensadas.

ClickUp documento: comunicación asíncrona
Colabora de forma asíncrona asignando comentarios a los miembros de tu equipo en ClickUp Documento.

2. Trabaja con diferentes zonas horarias

Tu jefe de marketing está en Nueva York, pero tu diseñador está en Berlín. Una llamada por Zoom a las 6 de la mañana o a las 10 de la noche parece una pesadilla, ¿verdad?

Graba un mensaje de vídeo con ClickUp Clips explicando las actualizaciones de diseño y etiqueta al diseñador con las acciones pendientes dentro de la misma plataforma. La colaboración interfuncional les permite responder durante su jornada laboral, lo que te ahorra otra reunión.

3. La actualización no es urgente ni emocional

Ha terminado un sprint y necesita compartir una actualización de estado, pero no requiere respuestas inmediatas.

En este caso, publique una actualización del proyecto en ClickUp Chat y etiquete a las partes interesadas clave o a los miembros relevantes del equipo.

4. Quieres un registro documentado y con función de búsqueda

Está finalizando los procedimientos de contratación de nuevos miembros del equipo. Grabe un clip de ClickUp en el que explique los pasos a seguir y añada un enlace al documento de procesos de ClickUp.

Esto no solo aporta uniformidad al proceso de incorporación, sino que también le ayuda a ser proveedor de un manual para los nuevos empleados al que puedan recurrir en cualquier momento.

Utilice la comunicación sincrónica cuando:

Necesita tomar decisiones rápidamente o celebrar una sesión de brainstorming

Estás tratando de decidir el nombre de un producto.

Un hilo de comentarios de ClickUp llevaría días de «¿Qué tal esto?», «Eh... quizá», «o esto». Sería más rápido organizar una videollamada rápida.

Lo mejor es que las integraciones de ClickUp establecen una conexión perfecta con Zoom y Microsoft Teams. Puede programar reuniones directamente desde su Calendario de ClickUp sin salir de la plataforma.

Calendario de ClickUp: comunicación asincrónica
Programa y únete a tus reuniones directamente desde ClickUp utilizando el Calendario de ClickUp.

2. Está abordando temas delicados o emotivos

Debe proporcionar comentarios inmediatos sobre los plazos incumplidos, al tiempo que se muestra sensible ante un problema concreto.

En este caso, una videollamada individual le permite mostrar empatía, leer el lenguaje corporal y evitar malentendidos que pueden producirse en un mensaje de texto.

3. Está resolviendo un problema complejo

Hay un extraño error en la app, aplicación, que nadie puede reproducir. En lugar de enviar docenas de textos, una llamada telefónica con los desarrolladores y el uso compartido de la pantalla a través de una videoconferencia para ver el problema en directo lo resolverá más rápidamente.

💡 Consejo profesional: Realice una llamada de audio y videollamada rápida directamente desde ClickUp Chatear. SyncUps de ClickUp le permiten conectarse con sus colegas y clientes, y resolver problemas complejos más rápidamente con la función integrada de uso compartido de pantalla.

4. Está generando confianza y construyendo relaciones

¿Necesita que los nuevos miembros del equipo se sientan cómodos? Las conversaciones cara a cara, junto con algunas actividades para romper el hielo, son excelentes herramientas para fomentar el espíritu de equipo. Crean una química que la comunicación asíncrona tardaría meses en desarrollar.

¿Quién se beneficia más de la comunicación asincrónica?

El trabajo asíncrono amplifica activamente el trabajo de ciertas personas y equipos. Estos son los que obtendrán mayores beneficios:

Tipo de personas/equiposCómo les ayuda la comunicación asíncrona
Equipos remotos y distribuidosRealice trabajo en diferentes zonas horarias sin retrasos ni noches en vela.
Profesionales que dedican mucho tiempo al trabajo profundo.Proteja las largas horas de concentración ininterrumpida para obtener resultados de alta calidad.
Empresas globalesPermita una colaboración fluida sin necesidad de solapar horarios de trabajo.
Introvertidos y pensadores reflexivosProporcione tiempo para procesar y elaborar respuestas reflexivas y bien estructuradas.
Organizaciones que priorizan el equilibrio entre el trabajo y la vida personalRespete el tiempo personal, reduzca el agotamiento y promueva límites de trabajo más saludables.

Manténgase sincronizado, incluso cuando sea asíncrono, solo con ClickUp.

La comunicación asincrónica fomenta la concentración, mejora la productividad y reduce la necesidad de reuniones innecesarias. Todos estos factores, en conjunto, también mejoran el bienestar de los empleados.

Pero para que la comunicación asíncrona sea realmente eficaz, se necesita algo más que buenas intenciones: se necesita el sistema adecuado.

ClickUp no es solo otra herramienta de comunicación. Es tu centro de trabajo asíncrono todo en uno, donde las tareas, los documentos, los comentarios, el chat y los agentes con tecnología de IA se unen para mantener a todos alineados, informados y avanzando, sin importar cuándo o dónde hagan su trabajo.

Por lo tanto, ClickUp y sus funciones encajan perfectamente. Este software va más allá de la gestión de la comunicación. Entiende su flujo de trabajo y se convierte en su solución de referencia para todas las acciones relacionadas con el trabajo, al tiempo que ofrece múltiples herramientas de comunicación asíncrona.

¿Por qué lidiar con cinco herramientas diferentes cuando ClickUp lo hace todo en una sola? Prueba ClickUp gratis y descubre cómo debe ser el trabajo asíncrono.