Will AI Replace Architects?
AI

¿Sustituirá la /IA a los arquitectos?

Resumen: Los arquitectos que utilizan herramientas de IA ahorran horas cada semana en modelado y renderizado. Descubra cómo eso les permite dedicar más tiempo a trabajos de alto valor para los clientes.

Puntos clave

  • La IA acelera el modelado, el renderizado y las comprobaciones de cumplimiento en todos los flujos de trabajo de los proyectos.
  • Los arquitectos conservan el valor combinando su criterio de diseño con herramientas de IA.
  • La adopción es baja, pero está aumentando, lo que da a los usuarios iniciales una gran ventaja.
  • Habilidades como el análisis del rendimiento y la redacción de indicación impulsan ahora el crecimiento profesional.

¿La IA realmente reemplazará a los arquitectos?

La IA no eliminará los rols de los arquitectos, pero transformará la forma en que estos pasan el día al automatizar las tareas repetitivas de dibujo, análisis y documentación.

Las herramientas ya se encargan del modelado energético, que antes requería 220 horas por proyecto, y reducen el tiempo de análisis en un 66 % en algunos flujos de trabajo. Sin embargo, la compleja coordinación de las obras, la negociación con los clientes y las decisiones de diseño con múltiples criterios siguen requiriendo la experiencia humana.

Solo el 6 % de los arquitectos utiliza habitualmente la IA en la actualidad, lo que indica un bajo riesgo de desplazamiento y una clara ventaja para los primeros en adoptarla. El riesgo real se encuentra en el nivel de las tareas, no en el título del puesto.

Impacto en el mundo real, lo que ya está automatizado

El modelado energético automatizado ahorra cientos de horas por proyecto y permite realizar estudios de sostenibilidad en la mayoría de los diseños, no solo en los encargos de alto presupuesto.

Las empresas que utilizan la herramienta cove. elaboran informes en los que se afirma recuperar hasta 220 horas por proyecto que antes dedicaban al modelado manual y la iteración. Este cambio libera a los arquitectos sénior para que se dediquen a la estrategia con el cliente y permite al personal junior centrarse en perfeccionar el diseño en lugar de en tareas tediosas con hojas de cálculo.

Comprender cómo la IA está transformando el trabajo en todo el mundo ayuda a los arquitectos a ver dónde se aplicará una automatización similar en su propio flujo de trabajo.

Cuatro tendencias cambiarán la forma en que diseña, coordina y entrega proyectos en los próximos años.

TendenciaEjemplo de herramientaImpacto en las tareasFacilidad de adopciónRiesgo
Volumen generativoAutodesk FormaHigh, remodela el diseño inicial.Medio, requiere configuración en la nube.Bajo, los resultados necesitan curación.
Renderización con IAVeras, MidjourneyAlto, reduce el tiempo de espera del renderizado.Alto, plug-and-playMedio, puede distorsionar los detalles.
Comprobación de código de códigoHerramientas BIM integradasMedium, señala las infracciones.Medio, requiere disciplina en el modelado.Bajo, requiere revisión humana
Análisis de carbonoMódulos de herramientas Cove.Alto, añade valor de consultoría.Medio, cambio en el flujo de trabajoBajo, los estándares siguen evolucionando.

1. Herramientas de diseño generativo y volumetría

Las plataformas basadas en IA, como Autodesk Forma, generan numerosas opciones de volumetría en cuestión de minutos basándose en las limitaciones del emplazamiento, las normas de zonificación y los objetivos de rendimiento.

Esta aceleración impulsa la exploración del diseño en una fase más temprana del cronograma del proyecto y aumenta las expectativas del cliente en cuanto al volumen de opciones y la velocidad de iteración.

2. Renderización y visualización automatizadas

Complementos como Veras y modelos de imágenes como Midjourney producen visualizaciones conceptuales de alta calidad directamente a partir de geometría BIM o indicaciones de texto.

Los arquitectos pueden probar diferentes direcciones estéticas y comunicar la intención del diseño sin tener que esperar a que haya disponibilidad para el renderizado externo.

3. Comprobación de código y automatización del cumplimiento normativo

Las herramientas de IA escanean los modelos de edificios en tiempo real para detectar infracciones de accesibilidad, problemas de salida y deficiencias en el código energético. Esto reduce la coordinación manual durante la concesión de permisos, de modo que los arquitectos pueden centrarse en el cumplimiento proactivo en lugar de en constantes soluciones reactivas.

4. Integración del análisis del rendimiento y las emisiones de carbono

Las herramientas incorporan cálculos de carbono incorporado y previsiones de energía operativa en las primeras fases del trabajo esquemático, lo que convierte el análisis de sostenibilidad en un resultado estándar en lugar de un complemento costoso.

Las empresas que adoptan estos flujos de trabajo elaboran informes de una posición competitiva más sólida y de honorarios más elevados por la consultoría de rendimiento.

En conjunto, estos cambios significan que los arquitectos que combinan herramientas de manera eficaz pueden asumir trabajos más complejos sin aumentar proporcionalmente la plantilla.

Habilidades que hay que desarrollar y abandonar

Las nuevas herramientas exigen nuevas habilidades, no solo nuevas licencias de software. La investigación de OpenAsset muestra que el 80,5 % de los profesionales de AEC planifican utilizar herramientas digitales, incluida la IA, lo que hace que la mejora de las habilidades sea una expectativa básica en lugar de algo deseable.

Las habilidades básicas consolidan su valor cuando la IA se encarga de las tareas rutinarias que antes ocupaban toda su semana.

  • Ingeniería rápida para herramientas de diseño
  • Higiene y estructura de los datos BIM
  • Análisis de rendimiento multicriterio
  • Facilitación para clientes y partes interesadas

Estas bases técnicas y de comunicación ofrecen compatibilidad con las capacidades adyacentes que diferencian su práctica.

Las habilidades adyacentes amplían su ámbito de actuación y le abren oportunidades de ingresos similares a las de la consultoría.

  • Cuenta de carbono y energía incorporada
  • Conceptos básicos sobre scripts de diseño computacional
  • Integración de herramientas de IA y diseño del flujo de trabajo
  • Interpretación de datos de gemelos digitales y sensores

Dominar estas áreas le posiciona para ofrecer servicios avanzados y de consultoría sobre rendimiento que las empresas más pequeñas no pueden igualar, mientras que algunos hábitos antiguos pueden ralentizarle.

Las habilidades tradicionales siguen siendo importantes, pero ofrecen menos ventajas profesionales a medida que se automatiza una mayor parte del trabajo.

  • Dibujo manual y ajuste del grosor de las líneas
  • Conocimientos aislados sobre una sola herramienta sin integración
  • Toma de decisiones puramente estéticas sin datos
  • Resistencia a la documentación de procesos

Combinar sólidas habilidades básicas con capacidades emergentes adyacentes, al tiempo que se abandona el perfeccionismo obsoleto, crea una trayectoria profesional más a prueba de la IA que prospera junto con la automatización.

Perspectivas profesionales: ¿sigue siendo una buena opción la carrera de arquitecto?

La Oficina de Estadísticas Laborales proyecta (proyecto) un crecimiento del 4 % en el empleo de arquitectos entre 2024 y 2034, lo que supone aproximadamente 7800 puestos vacantes al año. Esto indica una demanda constante a pesar de la adopción de la IA.

Hay tres factores que hacen que los seres humanos sigan siendo necesarios en este trabajo. La compleja responsabilidad en materia de seguridad de las personas, las sutiles negociaciones con los clientes y la comunidad, y el hecho de que la IA aún no puede sintetizar las prioridades contradictorias de las partes interesadas en un diseño viable.

El salario medio anual de los arquitectos era de unos 96 690 dólares en mayo de 2024, y los que obtienen mejores resultados en diseño sostenible y residencial de alta gama ganan mucho más.

Entre los nichos con mayor potencial se incluyen la consultoría de diseño orientada al rendimiento, la reutilización adaptativa y la conservación histórica, y el liderazgo en diseño generativo aumentado por IA.

Si se adquiere la combinación adecuada de habilidades, la arquitectura sigue siendo una carrera profesional viable y gratificante, incluso aunque la automatización esté transformando las tareas diarias.

Qué nos depara el futuro: preparándonos para un futuro impulsado por la IA

Actuar pronto convierte la IA de una amenaza en una ventaja, ya que las herramientas están lo suficientemente maduras como para aportar valor, pero aún son desconocidas para muchos compañeros. La hoja de ruta que se muestra a continuación indica por dónde empezar.

  1. Pruebe una herramienta de IA este trimestre eligiendo un complemento de renderización o análisis gratis, gratuito/a y ejecutándolo en un proyecto real para conocer su límite.
  2. Audite su flujo de trabajo actual en busca de tareas repetitivas e identifique los pasos manuales de modelado, documentación o verificación que consumen cinco o más horas por proyecto, y luego investigue las opciones de automatización.
  3. Cree una biblioteca de indicaciones para solicitudes de diseño comunes, documente indicaciones eficaces para la generación de volúmenes, diseños y narrativas, de modo que su equipo pueda reutilizar patrones probados.
  4. Únase a un grupo de compañeros o a una comunidad en línea centrada en la IA en la arquitectura; aprender de los errores de adopción de otros acelera su propio cronograma y reduce los costosos tropiezos.
  5. Invierta cada año en una habilidad avanzada, ya sea diseño computacional, análisis de carbono o integración de gemelos digitales, para mantenerse a la vanguardia de la mercantilización.

Estas cinco medidas le posicionan para liderar en lugar de reaccionar cuando los clientes exijan plazos de entrega más rápidos y un conocimiento más profundo del rendimiento.

Reflexiones finales

Los arquitectos y la IA superan a cualquiera de los dos por separado, ya que las máquinas se encargan de los análisis y las iteraciones repetitivas, mientras que los humanos se ocupan de las complicadas compensaciones entre el coste, la estética, el código y las aportaciones de la comunidad.

La tesis de la automatización selectiva se mantiene: la IA se encarga de tareas específicas y repetitivas, pero la coordinación, el criterio y la responsabilidad que definen la práctica profesional siguen siendo firmemente humanas.

Usted controla si la IA se convierte en un multiplicador de la productividad o en una fuente de ansiedad profesional, eligiendo experimentar, mejorar sus habilidades y dar figura al flujo de trabajo que adopta su empresa, en lugar de esperar a que el cambio llegue ya formulado.

Preguntas frecuentes

Estas respuestas abordan las preguntas sobre seguridad laboral que los arquitectos plantean con más frecuencia sobre la IA.

La IA acelera el diseño residencial y el análisis del rendimiento, pero no puede gestionar la estética específica del cliente, los matices de la zonificación local y la coordinación de los contratistas, que son factores decisivos en los proyectos pequeños. Los arquitectos que utilizan la IA para agilizar el diseño esquemático y luego aplican su criterio durante el perfeccionamiento tienen más probabilidades de prosperar en este segmento.

Las herramientas de IA señalan las infracciones comunes del código y los problemas de accesibilidad durante el diseño, pero la responsabilidad final del cumplimiento y la responsabilidad legal siguen recayendo en el arquitecto colegiado. Utilice la IA como un verificador de primera instancia para detectar problemas obvios de forma temprana y reserve la revisión humana para los casos extremos y la interpretación jurisdiccional.

La automatización completa del diseño esquemático aún está a años de distancia, ya que cada sitio tiene restricciones únicas, las prioridades de las partes interesadas cambian a mitad del proyecto y las consideraciones reales sobre el presupuesto y la viabilidad de la construcción requieren un juicio humano constante. Concéntrese en asociarse con la IA para acelerar la iteración en lugar de temer una sustitución inminente.