Puntos clave
- ChatGPT Atlas integra la IA directamente en las páginas web, eliminando la fricción del copiar y pegar.
- El lanzamiento de Atlas desafía el dominio de Chrome, pero se enfrenta a importantes vulnerabilidades de seguridad.
- Los navegadores con IA, como Atlas, marcan el cambio hacia flujos de trabajo digitales con capacidad de acción y sensibles al contexto.
- Atlas ofrece herramientas para usuarios avanzados, pero carece de preparación para su uso en corporación debido a los riesgos de seguridad.
San Francisco, California, 21 de octubre de 2025.
OpenAI ha lanzado ChatGPT Atlas, un navegador web basado en IA que integra IA conversacional directamente en cada página web que visitas. El lanzamiento supone un reto para el navegador Chrome de Google, que controla aproximadamente el 65 % del mercado con 3000 millones de usuarios en todo el mundo. Atlas elimina la necesidad de copiar y pegar constantemente entre las pestañas del navegador y ChatGPT, una tarea que los trabajadores del conocimiento realizan cientos de veces al día, permitiendo que el asistente de IA te siga por toda la web con plena conciencia del contexto.
El navegador se lanzó gratis, gratuito/a, para los usuarios de macOS, y pronto estarán disponibles las versiones para Windows, iOS y Android. Los 800 millones de usuarios semanales de ChatGPT de OpenAI representan el objetivo principal. Las acciones de Alphabet cayeron un 2 % el día del anuncio, lo que supuso una pérdida de aproximadamente 18 000 millones de dólares en valor de mercado antes de recuperarse parcialmente, lo que indica la preocupación de los inversores por el modelo de negocio de Chrome, basado en la publicidad, que se enfrenta a una nueva presión competitiva.
Atlas es importante porque representa la estrategia de plataforma de OpenAI más allá de los chatbots. El director ejecutivo Fidji Simo describe la visión de la empresa de que ChatGPT evolucione hasta convertirse en «el sistema operativo de tu vida», y los navegadores son donde realmente se lleva a cabo el trabajo intelectual. El correo electrónico, los documentos, la investigación, la gestión de proyectos y las herramientas de colaboración conviven en las pestañas del navegador. Al integrar ChatGPT de forma nativa en la navegación, OpenAI elimina la fricción entre pensar y hacer.
Pero el lanzamiento se enfrenta a importantes retos. Los investigadores de seguridad descubrieron vulnerabilidades críticas a los tres días de su lanzamiento, las primeras reseñas siguen siendo contradictorias en cuanto a su fiabilidad y los 20 años de ventaja de Chrome crean barreras de cambio casi insuperables para los usuarios habituales.
Cómo trabaja Atlas y qué lo hace diferente
La función distintiva es la barra lateral persistente «Ask ChatGPT» (Preguntar a ChatGPT), que entiende automáticamente cualquier página que estés vista. Haz clic en el botón en cualquier página web y ChatGPT podrá resumir artículos, comparar productos, extraer datos o responder preguntas sobre el contenido sin necesidad de copiar y pegar el texto manualmente.
El anuncio oficial de OpenAI posiciona esto como la solución al problema de contexto que afecta a los flujos de trabajo actuales de IA. Los trabajadores del conocimiento dedican innumerables horas a copiar el texto de los correos electrónicos en ChatGPT para ajustar el tono, pegar notas de reuniones para resúmenes, arrastrar enlaces para ayudar en la investigación y hacer capturas de pantalla de documentos para su análisis. Atlas hace que todo esto quede obsoleto al proporcionar a la barra lateral el contexto completo de la página actual, las pestañas abiertas y el historial de navegación.
El navegador incluye un asistente de escritura en línea que aparece cuando seleccionas texto en cualquier campo de formulario. Resalta un borrador de correo electrónico en Gmail, haz clic en la superposición de ChatGPT y reescribe al instante para mayor claridad o ajusta el tono sin salir de la página. El jefe de ingeniería Ben Goodger, que anteriormente dirigió los equipos de desarrollo de Firefox y Chrome, destacó esta «función secundaria» como el principal diferenciador.
Atlas también ofrece memorias del navegador, una función opcional con la que ChatGPT recuerda detalles clave de los sitios que visitas. Si semanas más tarde le pides que «busque todas las herramientas de gestión de proyectos que investigué el mes pasado y cree una tabla comparativa», recordará tus patrones de navegación. La documentación sobre privacidad de OpenAI indica que las memorias se almacenan en sus servidores durante 30 días con filtros de privacidad diseñados para excluir identificaciones gubernamentales, credenciales, historiales médicos e información financiera. Los usuarios controlan las memorias por completo a través de la vista, la eliminación de elementos individuales o la desactivación total de la función por sitio o de forma global.
El modo agente lleva la automatización más allá, pero solo está disponible para los suscriptores Plus (20 $ al mes), Pro (200 $ al mes) y Business. La IA puede navegar de forma autónoma por sitios web, hacer clic en botones, rellenar formularios, añadir elementos al carrito de la compra y completar flujos de trabajo de varios pasos. OpenAI demostró que el agente podía redactar correos electrónicos en Outlook en unos 15 segundos, buscar planes de comidas y hacer pedidos de comestibles a través de Instacart, y crear tareas de proyectos a partir de documentos de Google.
El modo agente tiene importantes limitaciones. OpenAI da la advertencia explícita de que «puede cometer errores en flujos de trabajo complejos», y las pruebas realizadas por MIT Technology Review revelaron problemas de fiabilidad, ya que el agente de compras recomendó elementos que el probador ya había comprado. Los investigadores de seguridad descubrieron que los sitios web maliciosos pueden inyectar instrucciones ocultas que el agente malinterpreta como comandos legítimos del usuario, un ataque de inyección de indicaciones que sigue sin resolverse fundamentalmente en los sistemas de IA.
Chrome sigue dominando, pero la competencia entre los navegadores con IA se intensifica
ChatGPT Atlas entra en un mercado en el que Chrome controla entre el 65 % y el 68 % del uso global de navegadores, con aproximadamente 3000 millones de usuarios. Safari tiene entre el 16 % y el 19 % gracias al dominio de iOS, Microsoft Edge se sitúa entre el 5 % y el 7 %, y el resto se pelea por la cuota de mercado restante. Los datos de StatCounter muestran que la cuota de mercado de Chrome aumentó en 2025 a pesar de años de estancamiento, lo que demuestra el dominio del ecosistema de Google a través de Android, la madurez de las extensiones y más de 20 años de formación de hábitos.
El panorama competitivo cambió drásticamente en 2025, cuando las capacidades de la IA se convirtieron en el nuevo campo de batalla. Google integró Gemini AI en Chrome en septiembre de 2025, lo que permitió que las funciones que antes solo estaban disponibles para los usuarios Pro fueran gratis para todos los usuarios de EE. UU. Gemini ofrece reconocimiento de contexto en varias pestañas, resumir y un modo de IA en la barra de direcciones para consultas complejas. La hoja de ruta de Google incluye funciones completas de navegación con agente, que estarán disponibles próximamente.
Microsoft relanzó el modo Copilot para Edge solo dos días después de Atlas, el 23 de octubre de 2025, con funciones que TechCrunch describió como «casi idénticas» a las de OpenAI. El modo Copilot incluye acciones para completar tareas de forma autónoma, recorridos que trazan las conexiones entre pestañas y navegación por voz. La rápida respuesta competitiva del socio inversor de OpenAI, valorado en 14 000 millones de dólares, ilustra la rapidez con la que los actores establecidos pueden copiar las innovaciones.
El analista Gene Munster, de Deepwater Asset Management, publicó en X que «Google puede (y lo hará) copiar estas funciones rápidamente, lo que dificultará que Atlas gane cuota de mercado». Destacó que Atlas «no es diez veces mejor que Chrome», el umbral que suele requerirse para superar los costes de cambio y los hábitos arraigados.
Perplexity lanzó su navegador Comet en julio de 2025, inicialmente exclusivo para los suscriptores de Max, con una cuota mensual de 200 dólares, antes de pasar a ser completamente gratis en octubre. El navegador Arc de The Browser Company dio un giro hacia Dia a mediados de 2025, un navegador basado en la IA que actualmente se encuentra en fase beta y solo accesible mediante invitación. Opera lanzó Opera Neon con funciones basadas en la IA, e incluso Brave, centrado en la privacidad, añadió las capacidades de Leo AI.
La empresa de estudios de mercado Market.us proyecta (es decir, proyecto ) que el mercado de los navegadores con IA crezca de 4500 millones de dólares en 2024 a 76 800 millones en 2034, lo que supone una tasa de crecimiento anual compuesta del 32,8 %. Sin embargo, la cuota de mercado de los navegadores aún no ha seguido la disrupción de la búsqueda con IA. El dominio de Chrome sigue intacto a pesar de que las alternativas de búsqueda con IA están ganando terreno.
El escenario más probable es que Atlas capture entre el 1 y el 3 % de la cuota de mercado entre los entusiastas de la tecnología, los usuarios habituales de ChatGPT y los equipos que buscan navegadores secundarios para flujos de trabajo específicos mejorados con IA. Este modesto intento correcto seguiría representando entre 40 y 50 millones de usuarios si OpenAI convirtiera solo el 5 % de sus 800 millones de usuarios semanales de ChatGPT, lo que lo haría más grande que muchos competidores consolidados.
Las vulnerabilidades de seguridad ensombrecen el lanzamiento
A los tres días del lanzamiento de Atlas, el 21 de octubre, la empresa de seguridad NeuralTrust descubrió vulnerabilidades críticas que permiten a los actores maliciosos manipular el agente de IA del navegador. El ataque de inyección en el portapapeles consiste en ocultar indicaciones maliciosas disfrazadas de URL, lo que permite al agente navegar por sitios peligrosos, robar datos, realizar compras no autorizadas o publicar en redes sociales sin que el usuario sea consciente de ello.
NeuralTrust también encontró tokens OAuth almacenados sin cifrar, lo que supone un riesgo de acceso no autorizado a las cuentas. Además, las extensiones maliciosas del navegador pueden superponer barras laterales falsas de IA que engañan a los usuarios para que ejecuten comandos de exfiltración de datos. Se descubrieron vulnerabilidades similares en Perplexity Comet y Opera Neon, lo que sugiere que se trata de retos sistémicos a los que se enfrenta toda la categoría de navegadores basados en IA.
El problema fundamental es la inyección inmediata, la incapacidad de la IA para distinguir de forma fiable entre las instrucciones fiables del usuario y el contenido no fiable de las páginas web. Los atacantes ocultan comandos maliciosos en texto blanco sobre fondos blancos, código o metadatos de imágenes que los humanos no pueden ver, pero que los agentes de IA procesan.
El programador e investigador de seguridad británico Simon Willison afirmó en su blog que «los riesgos para la seguridad y la privacidad que esto conlleva me siguen pareciendo insuperables. No confiaré en ninguno de estos productos hasta que un grupo de investigadores de seguridad los haya sometido a un análisis exhaustivo»
Para las corporaciones que estén considerando utilizar Atlas, OpenAI da una advertencia explícita en su documentación que no se utilice Atlas con datos regulados, confidenciales o de producción. El modo agente se está lanzando en estado de vista previa. El navegador implementa medidas de seguridad como pausar antes de realizar acciones en sitios financieros y solicitar permiso explícito antes de realizar acciones importantes, pero OpenAI admite que estas «medidas de seguridad no detendrán todos los ataques que surjan»
Las preocupaciones sobre la privacidad van más allá de las vulnerabilidades de seguridad. Las memorias del navegador almacenan resúmenes de tu navegación en los servidores de OpenAI durante 30 días. Los filtros de privacidad tienen como objetivo excluir la información de identificación personal, pero los defensores de la privacidad advierten que, una vez que la IA hace la conexión (a internet) de comportamiento, eliminar un dato no borra la historia que ha construido sobre ti.
MIT Technology Review calificó a Atlas como «poco más que cinismo disfrazado de software», argumentando que «el verdadero cliente, el verdadero usuario de Atlas, no es la persona que navega por los sitios web, sino la empresa que recopila los datos». Cada página que visitas, cada consulta que realizas, cada tarea que delegas proporciona a OpenAI datos de entrenamiento sobre tu comportamiento.
Rachel Tobac, directora ejecutiva de SocialProof Security, recomienda a los usuarios que utilicen contraseñas únicas y autenticación multifactorial para las cuentas de navegadores de IA, que impongan un límite al acceso a la información bancaria y sanitaria, y que consideren la posibilidad de aislar los navegadores de IA de las cuentas confidenciales.
Qué significa esto para los equipos de productividad
Para las organizaciones que ya forman parte del ecosistema ChatGPT, especialmente aquellas con suscripciones Enterprise o Business, Atlas ofrece mejoras genuinas en el flujo de trabajo que vale la pena evaluar como navegador secundario o especializado. Los equipos que utilizan ChatGPT cientos de veces al día para resúmenes de investigación, redacción de correo electrónico, análisis de notas de reunión o edición de documentos descubrirán que la experiencia integrada elimina los cambios de contexto repetitivos.
Entre los casos prácticos en los que Atlas destaca hoy en día se incluyen rols que requieren mucha investigación, como los estrategas de marketing y los analistas de inteligencia competitiva, que pueden entablar conversación con los resultados de búsqueda en varias pestañitas. Los flujos de trabajo de creación de contenido se benefician de la asistencia de escritura en línea directamente en los clientes de correo electrónico y las herramientas de documentación. Los directores de operaciones que manejan información de docenas de fuentes pueden utilizar las memorias del navegador para recuperar propuestas de proveedores o cambios en el cronograma de proyectos de meses anteriores.
Sin embargo, Atlas no cumple con los requisitos para su adopción empresarial en varias áreas. Las vulnerabilidades de seguridad actuales y la advertencia explícita de OpenAI contra su uso con datos regulados o confidenciales lo hacen inadecuado para servicios financieros, atención médica, asuntos legales o cualquier entorno con estrictos requisitos de cumplimiento. El lanzamiento exclusivo para macOS impone un límite a su implementación inmediata, ya que los usuarios de Windows aún dominan los entornos corporativos. La fiabilidad del agente en estado de vista previa con tasas de error reconocidas significa que la automatización de misión crítica requiere verificación humana.
Las consideraciones sobre los precios también son importantes. El nivel gratuito incluye el navegador, la barra lateral ChatGPT y los recuerdos, suficientes para colaboradores individuales. El modo agente requiere suscripciones Plus, Pro o Business. Los equipos que ya pagan por ChatGPT Enterprise obtienen acceso a Atlas, pero está en fase beta y aún no cuenta con las certificaciones SOC 2 o ISO.
La dinámica competitiva sugiere un enfoque de esperar y ver qué pasa para la mayoría de las organizaciones. La valoración de Munster de que Google copiará las funciones de Atlas en el plazo de un año significa que los usuarios de Chrome podrían obtener capacidades similares sin cambiar de navegador. El modo Copilot de Edge de Microsoft ya ofrece funciones comparables para los equipos integrados en Microsoft 365.
Para los usuarios avanzados individuales y los primeros en adoptar nuevas tecnologías, vale la pena probar Atlas como navegador secundario para tareas aumentadas por IA, manteniendo Chrome o Edge para trabajos confidenciales. Importe marcadores y contraseñas, experimente con los recuerdos y la barra lateral para proyectos de investigación, pero evite la conexión (a internet) con sistemas bancarios, de nóminas o información confidencial de clientes hasta que los investigadores de seguridad realicen una evaluación más exhaustiva.
La tendencia general es más importante que qué navegador específico gana. Los navegadores con tecnología de IA representan la siguiente fase de las herramientas de trabajo. Al igual que Slack cambió la comunicación en equipo y Notion transformó la documentación, las interfaces de conversación están remodelando el acceso a la información. Los equipos deben evaluar sus flujos de trabajo en busca de puntos de fricción, como copiar y pegar entre herramientas, la pérdida de contexto al cambiar de pestaña y la extracción manual de datos de sitios web.
El futuro de OpenAI
OpenAI no está creando un navegador solo para competir por la cuota de mercado. Está creando una infraestructura de plataforma para la distribución de agentes de IA. La visión de Simo de ChatGPT como «el sistema operativo de tu vida» requiere poseer la interfaz principal entre los usuarios y el trabajo digital. Después de que Meta excluyera a los chatbots de terceros de los 3000 millones de usuarios de WhatsApp la semana anterior al lanzamiento de Atlas, OpenAI aprendió que no puede tener dependencia de los guardianes de las plataformas para la distribución.
La estrategia refleja la trayectoria de Google. ChatGPT comenzó como una alternativa de búsqueda, se expandió al navegador y la hoja de ruta incluye hardware de consumo. OpenAI lanzó recientemente ChatGPT Pulso, un panel centralizado con actualizaciones proactivas, y la aplicación Sora para la generación de vídeos con IA con objetivo a Meta y TikTok. Atlas se sitúa en el centro de este ecosistema, lo que convierte a ChatGPT en el punto de partida predeterminado para la actividad en línea, en lugar de Google.
Las presiones financieras impulsan la urgencia. OpenAI plan (plan) invertir aproximadamente 115 000 millones de dólares en infraestructura para 2029, con unos gastos anuales que alcanzarán los 17 000 millones de dólares en 2026, frente a los ingresos actuales de alrededor de 12 700 millones de dólares procedentes de suscripciones. La empresa está perdiendo más dinero del que gana, lo que genera presión para encontrar nuevas fuentes de ingresos.
Atlas abre múltiples vías de monetización. La publicidad ya está en desarrollo, con OpenAI contratando a un director de publicidad y formulando un equipo para integrar contenido patrocinado y recomendaciones impulsadas por IA. Con 800 millones de usuarios semanales, la publicidad personalizada basada en el contexto de navegación podría generar miles de millones al año. La integración del comercio electrónico sigue el mismo modelo, con Walmart anunciando que pronto estará disponible una experiencia de pago instantáneo con ChatGPT.
El momento coincide con las vulnerabilidades antimonopolísticas de Google. El caso antimonopolístico del Departamento de Justicia podría obligar a Google a poner fin a su pago anual de 20 000 millones de dólares a Apple por la colocación predeterminada en los resultados de búsqueda, lo que eliminaría la ventaja de distribución más poderosa de Chrome, mientras que OpenAI ataca desde el ángulo del navegador nativo de IA.
Las prioridades a corto plazo basadas en declaraciones oficiales incluyen versiones de Windows, iOS y Android, fundamentales para su adopción generalizada. La compatibilidad con múltiples perfiles y las herramientas mejoradas para desarrolladores abordan las deficiencias actuales. Las capacidades mejoradas de los agentes, con una mayor fiabilidad, determinarán si las funciones de automatización pasan de la fase de prueba a la de producción. Los parches de seguridad para las vulnerabilidades de inyección inmediata son esenciales para la credibilidad de la empresa.
Es probable que el mercado de los navegadores con IA tenga compatibilidad con múltiples ganadores en distintos nichos. Chrome para los consumidores generales con bloqueo del ecosistema, Edge para los usuarios corporativos de Microsoft 365, Safari para los devotos del ecosistema de Apple, Atlas para los usuarios avanzados de ChatGPT, Comet para los entusiastas de la búsqueda con IA y Brave para los defensores de la privacidad. La cuota de mercado de Chrome no se derrumbará, pero una fragmentación del 72 % a quizás entre el 55 % y el 60 % en tres años supondría una pérdida de miles de millones en ingresos publicitarios para Google.
Los cambios a los que se enfrentan ahora los navegadores en general: todos los principales navegadores añadirán interfaces de IA de conversación, razonamiento multitabla y automatización de tareas agenciales en los próximos 12 a 18 meses. Las innovaciones que introduce Atlas se convierten en apuestas seguras en lugar de diferenciadores. La competencia se desplaza hacia la calidad de la IA, la protección de la privacidad, la profundidad de la integración del ecosistema y la confianza de los usuarios.
Para los trabajadores del conocimiento y los equipos de productividad, la conclusión práctica es sencilla. El navegador que utilices para trabajar cambiará radicalmente en los próximos dos años, independientemente del producto de la empresa que elijas. Evalúa ahora los flujos de trabajo de tu equipo para identificar las tareas que generan más fricción, como la investigación repetitiva, la síntesis de información de múltiples fuentes, la entrada manual de datos y el cambio de contexto entre herramientas. A medida que los navegadores con IA maduran, estos puntos de fricción se convierten en oportunidades de automatización.
Empiece a experimentar con la navegación mejorada con IA en entornos de bajo riesgo, desarrolle políticas sobre cuándo los agentes de IA deben y no deben manejar datos confidenciales, y prepare a los equipos para que las interfaces de conversación se conviertan en la forma principal de interactuar con la información en línea. Atlas no sustituirá a Chrome para la mayoría de los usuarios, pero ya ha logrado acelerar el futuro de la navegación web.
Fuentes
- OpenAI: Presentamos ChatGPT Atlas
- Centro de ayuda de OpenAI: Controles de datos y privacidad de ChatGPT Atlas
- TechCrunch: OpenAI lanza un navegador basado en IA
- CNBC: OpenAI presenta el navegador ChatGPT Atlas
- Yaguara: Cuota de mercado de los navegadores en 2025
- Blog de Google: Nuevas funciones de IA para Chrome
- TechCrunch: Microsoft lanza un navegador con IA tras Atlas
- Market.us: Informe sobre el mercado de los navegadores con IA
- Noticias sobre seguridad: ChatGPT Atlas Browser Jailbroken
- SecurityWeek: Atlas Omnibox vulnerable a los jailbreaks
- MIT Technology Review: El nuevo navegador Atlas de OpenAI
- Simon Willison: Presentamos ChatGPT Atlas
Actualizaciones
Este artículo se actualizará a medida que se disponga de nueva información sobre las funciones del navegador ChatGPT Atlas, su disponibilidad, los parches de seguridad y su adopción en el mercado.
