The Best MCP Certifications For Agentic AI In 2025
AI

Las mejores certificaciones MCP para IA agencial en 2025

Recuerdo haber depurado la integración de la API de un cliente a las 2 de la madrugada, cambiando entre seis herramientas diferentes solo para rastrear un flujo de trabajo.

Esa experiencia fragmentada me enseñó por qué son importantes los estándares universales. El Protocolo de Contexto Modelo (MCP) promete resolver este caos proporcionando a los sistemas de IA una interfaz única para la conexión a datos y servicios externos.

A diferencia de las antiguas credenciales de Microsoft Certified Professional, que comparten el mismo acrónimo, las certificaciones MCP actuales se centran en este protocolo revolucionario que está transformando la forma en que creamos aplicaciones de IA.

Puntos clave

  • El Protocolo de Contexto de Modelo (MCP) estandariza la integración de herramientas de IA a través de una arquitectura unificada.
  • Las certificaciones MCP tienen un intervalo que va desde microcredenciales rápidas hasta bootcamps para desarrolladores muy completos.
  • Anthropic, Hugging Face y DeepLearning /IA ofrecen cursos de formación MCP muy prácticos.
  • La formación eficaz en MCP hace hincapié en las habilidades prácticas en materia de seguridad, diseño de API e implementación.

¿Qué es MCP?

*el Protocolo de Contexto Modelo (MCP) es un estándar de código abierto que permite a los grandes modelos lingüísticos establecer una conexión segura con fuentes de datos, herramientas y servicios externos a través de una arquitectura cliente-servidor unificada

Presentado por Anthropic en noviembre de 2024, MCP es un seguidor de principios de consentimiento explícito del usuario y ofrece compatibilidad con implementaciones tanto locales como remotas para ofrecer la máxima flexibilidad.

Este protocolo resuelve el problema de integración M×N proporcionando una única capa de interfaz. En lugar de crear conexiones independientes para cada combinación de herramientas, los desarrolladores pueden utilizar MCP para crear un acceso plug-and-play a servicios como Google Drive, Slack o bases de datos corporativas, manteniendo al mismo tiempo la seguridad y el control del usuario.

El auge de las herramientas basadas en IA ha creado un nuevo reto de integración que MCP aborda directamente. La mayoría de los desarrolladores conocen las dificultades que entraña la conexión de diferentes servicios, pero MCP ofrece una solución estandarizada que elimina las soluciones alternativas personalizadas.

Panorámica de los programas de certificación MCP

El panorama de la certificación MCP incluye diversas opciones de formación de las principales empresas tecnológicas, plataformas educativas y proveedores especializados. Estos programas tienen un intervalo que va desde bootcamps completos hasta microcredenciales rápidas, cada uno de ellos dirigido a diferentes niveles de competencia y metas profesionales.

Estos son los programas de certificación MCP clave disponibles en la actualidad:

  • Anthropic Academy: Curso práctico completo que abarca el desarrollo de servidores con decoradores Python
  • DeepLearning. IA: Curso breve centrado en la creación de aplicaciones de IA con contexto enriquecido y integración MCP
  • Hugging Face: Curso gratuito que ofrece tanto un certificado de fundamentos como un certificado de finalización completada
  • StationX: Bootcamp bajo demanda de seis horas de duración que abarca procesos de seguridad y flujos de trabajo personalizados
  • Udemy: Curso avanzado actualizado para arquitecturas listas para la producción con entrevistas a expertos del sector
  • Microsoft: Plan de estudios de código abierto a través de GitHub y el servidor de documentación Microsoft Learn
  • BytePlus: Guía de preparación para la certificación que destaca una mejora del 40 % en la latencia y del 30 % en los recursos
  • Otros: Opciones adicionales a través de Coursera y Udacity para el desarrollo de habilidades básicas

Estos programas varían significativamente en cuanto a profundidad, coste y reconocimiento, por lo que es esencial realizar una evaluación cuidadosa en función de tus metas profesionales.

Una mirada detallada a las mejores certificaciones MCP de 2025

Cada programa de certificación MCP adopta un enfoque diferente para enseñar el protocolo, desde los fundamentos teóricos hasta la implementación práctica. Comprender estas diferencias le ayudará a elegir el que mejor se adapte a su estilo de aprendizaje y a sus objetivos profesionales.

1. Academia Antrópica

Un curso completo centrado en la arquitectura MCP, la comunicación cliente-servidor y el desarrollo práctico con decoradores Python. Los participantes aprenden a definir recursos, indicaciones y gestionar flujos de trabajo de documentos.

Ideal para desarrolladores familiarizados con los conceptos básicos de Python, JSON y HTTP, este programa hace hincapié en la aplicación práctica y resuelve un problema al completar con intento correcto.

2. Aprendizaje profundo. /IA

Esta opción de DeepLearning.ai es un curso conciso y orientado al objetivo diseñado para dotar a los alumnos de las habilidades necesarias para crear aplicaciones de IA con un contexto rico utilizando MCP. Entre los temas tratados se incluyen la estandarización del acceso a los datos, la implementación del servidor MCP, la integración de chatbots y la exploración de casos de uso emergentes.

Al finalizar, los participantes reciben una microcredencial, lo que lo hace adecuado para aquellos que buscan una formación específica en la implementación práctica de las certificaciones MCP.

3. Abrazo facial

El curso gratis, gratuito/a y estructurado de Hugging Face se divide en teoría básica (Unidad 1) y tareas prácticas (Unidades 2-3). Abarca los fundamentos de MCP, los retos de los casos de uso y la creación de aplicaciones completas.

Los alumnos pueden obtener un certificado de fundamentos tras completar la Unidad 1 o un título completo tras completar todas las unidades del curso. Esto lo hace ideal para alumnos que prefieren una formación práctica y gradual, certificaciones mcp.

4. Estación X

Este bootcamp en vídeo bajo demanda, de seis horas de duración, está diseñado para desarrolladores de IA, investigadores de seguridad y especialistas en automatización. Abarca los conceptos básicos de MCP, la creación de servidores y clientes, las implementaciones de seguridad, los flujos de trabajo personalizados y la integración de datos.

El curso es muy práctico y, al completarlo, se obtiene un certificado, ideal para profesionales que necesitan adquirir rápidamente conocimientos básicos sobre MCP y certificaciones MCP.

5. Udemy

Otra certificación marcada como favorita es un curso avanzado, recientemente actualizado (en septiembre de 2025), que profundiza en la teoría de MCP, las arquitecturas de servidores seguros, las integraciones con LangChain y LangGraph, y las técnicas de implementación utilizando Docker, AWS o Cloudflare.

Este curso incluye entrevistas con expertos del sector, lo que lo hace ideal para los alumnos que desean aplicar MCP en entornos de producción. Los participantes reciben un certificado que destaca las técnicas prácticas y avanzadas de las certificaciones MCP.

6. Microsoft

Microsoft ofrece un plan de estudios de código abierto accesible a través de GitHub y Microsoft Learn, que proporciona formación práctica centrada en la integración de MCP con los servicios de Microsoft.

No expide certificaciones formales, pero hace hincapié en las aplicaciones del mundo real, en particular en la incorporación de documentación actualizada en los modelos de IA.

Sin embargo, esto es ideal para desarrolladores con interés en utilizar MCP dentro de las certificaciones MCP del ecosistema de Microsoft.

7. BytePlus

BytePlus ofrece una guía de preparación para la certificación en la que se describen pasos como estudiar las especificaciones de MCP, completar los cursos recomendados y crear servidores o clientes MCP.

La guía destaca mejoras tangibles en el rendimiento, incluyendo una reducción del 40 % en la latencia y un ahorro del 30 % en recursos.

Aunque no ofrece certificaciones formales, sirve como una hoja de ruta estructurada para los desarrolladores que desean obtener certificaciones MCP de experiencia medible.

Otros (Coursera y Udacity)

Los programas básicos adicionales disponibles a través de plataformas como Coursera y Udacity suelen ofrecer clases en vídeo sobre las habilidades fundamentales del MCP.

Estas ofertas suelen otorgar certificados de finalización en lugar de credenciales formales, y pueden carecer de evaluaciones prácticas.

Estos cursos son adecuados para principiantes o para aquellos que desean comprender los conceptos básicos de MCP antes de realizar una formación práctica más profunda y obtener las certificaciones MCP.

Los programas prácticos reciben sistemáticamente valoraciones más altas en cuanto a la satisfacción de los estudiantes, especialmente aquellos que requieren proyectos reales de implementación de servidores e integración de clientes.

Riesgos y consideraciones de cumplimiento que hay que tener en cuenta

Las implementaciones de MCP plantean retos de seguridad específicos que los programas de certificación deben abordar. Comprender estos riesgos le ayuda a evaluar si un curso cubre de forma exhaustiva las prácticas de seguridad esenciales.

Las consideraciones clave en materia de seguridad incluyen:

  1. Validación de la cadena de suministro: Verifique la autenticidad del servidor MCP mediante paquetes firmados e inventarios aprobados
  2. Gestión de tokens: Implementar tokens OAuth con privilegios mínimos y periodos de caducidad cortos
  3. protocolos de consentimiento del usuario: *Asegúrese de solicitar permiso explícito para cada conexión de cliente y validación de parámetros
  4. Seguridad de la sesión: Vincule los identificadores de sesión a la información específica del usuario mediante la generación aleatoria segura

Estas prácticas se ajustan al marco de seguridad MCP de Legit Security y ayudan a prevenir vectores de ataque comunes, como la inyección de indicaciones y la exposición de credenciales.

Preguntas frecuentes

Aún no existe una certificación MCP oficial independiente del proveedor. Las credenciales actuales son microcertificados o certificados de finalización completados por los proveedores de cursos.

El Protocolo de contexto modelo no tiene ninguna relación con el programa Certified Professional de Microsoft, que finalizó en 2021.

Los responsables de contratación dan prioridad a la experiencia práctica con API REST, OAuth 2.0 e implementaciones MCP reales por encima de los certificados.

La mayoría de los programas completos requieren conocimientos básicos de Python, JSON y HTTP, aunque algunos cursos introductorios comienzan con los fundamentos.

Sí, los conceptos de MCP se aplican ampliamente al diseño de API, los protocolos de seguridad y la arquitectura del sistema más allá de implementaciones específicas.